Inicio Consejo General de Economistas
enero
28ene10:00 am1:00 pmWebinar "Modificación de la NIA-ES 720 Revisada”
REA- Auditores Webinar (Seminario online) "Modificación de la NIA-ES 720 Revisada” Días: 28 de enero 2021 Duración/horario: de 10:00 a 13:00 Formación Auditores: 3 horas
Días: 28 de enero 2021
Duración/horario: de 10:00 a 13:00
Formación Auditores: 3 horas en Auditoría (realizando la prueba de evaluación)
Formación Experto contable: 3 horas (realizando la prueba de evaluación)
Ponente:
Camino Gutiérrez Vélez
Objetivos.
Tal y como se expone en la Resolución de 27 de octubre de 2020, del ICAC, se publica la Norma Técnica de Auditoría, resultado de la adaptación de las Normas Internacionales de Auditoría para su aplicación en España, la modificación de la Norma Técnica de Auditoría “Responsabilidades del auditor con respecto a otra información”, NIA-ES 720 (revisada). Dicha modificación resulta necesaria, a fin de incorporar los criterios de actuación del auditor en relación con cierta información contenida en el Informe de Gestión, en particular en los trabajos de auditoría de cuentas anuales de entidades a las que se refiere el artículo 35.2 de la LAC (por ejemplo el caso del Estado de Información No Financiera).
El objetivo de este curso es profundizar sobre los principales aspectos que plantea la modificación de la NIA-ES 720 (R) “Responsabilidad del auditor con respecto a otra información”.
Para los auditores de cuentas es importante tener un adecuado conocimiento de esta normativa.
Programa.
Instrucciones:
Más adelante recibirá las instrucciones para que pueda contactarse y realizar esta actividad formativa.
Los participantes deberán superar una prueba de evaluación para que la actividad resulte computable a efectos de la formación continuada obligatoria de auditores (3 horas) que se realizará mediante nuestra Escuela de Conocimiento Eficiente, de acuerdo con las instrucciones que serán facilitadas en su momento.
La evaluación del curso estará disponible solamente los 3 días siguientes a la finalización del curso.
Tarifas:
(Jueves) 10:00 am - 1:00 pm
28 Enero 2021 Horario: de 16:00 a 19:00 horas Formación Concursal : 3 horas 16,00 a 17,30 h. 1-EL
28 Enero 2021
16,00 a 17,30 h.
1-EL DERECHO PRECONCURSAL EN EL LIBRO II DEL TRLC: PRINCIPIOS DE UNIDAD Y DE AUTONOMIA.
Ponente: D. MANUEL RUIZ DE LARA. Magistrado Juez del Juzgado Mercantil nº11 de MADRID.
17,30 a 19,00 h.
2-LA REINTEGRACIÓN DE LA MASA ACTIVA EN EL TRLC 2020
Ponente: Dª FÁTIMA DURAN HINCHADO. Magistrada Juez del Juzgado Mercantil nº 4 de MADRID.
Moderador: D. ALEJANDRO LATORRE ATANCE. Economista. Administrador Concursal. Vocal del Consejo Directivo del REFOR-CGE. Vicedecano del Colegio de Economistas de Madrid.
Precios:
(Jueves) 4:00 pm - 7:00 pm
Consejo de Economistas
C/ Nicasio Gallego, 8
El valor de la información en el Marketing: obtención y gestión para el éxito Día: 29 de enero de 2021 (viernes) Duración/horario: a las 10:00.
Día: 29 de enero de 2021 (viernes)
Duración/horario: a las 10:00. 3 horas
Ponente:
Jorge García Carmona
Es economista experto en Marketing y Gestión Comercial.
Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Dirección Comercial y Marketing, y doctorando en Marketing por la Universidad de Almería.
Especializado en el mundo digital, cuenta con una amplia formación de posgrado en el campo de la Contabilidad y el Análisis Financiero.
Igualmente cuenta con experiencia ocupando puestos de responsabilidad en Consultoría Estratégica y en Dirección de Empresas y es miembro del Consejo Directivo de Marketing y Comercialización del Consejo General de Economistas de España.
Actualmente desarrolla su labor profesional como consultor independiente, asesorando en el proceso de adaptación a la transformación digital a despachos profesionales de la Economía y el Derecho.
Programa.
La información en el Marketing:
• El SIM (sistema de información del Marketing).
• Fuentes de información:
– Primarias: cualitativas y cuantitativas.
– Secundarias: internas y externas.
El mercado interno: clientes
• El CSS (Cuestionario de satisfacción de clientes).
• Pautas para la elaboración de cuestionarios.
El mercado externo: clientes potenciales y
competencia.
• Planificación de un proyecto de investigación On – Off
Line.
• Realización de un estudio con herramientas On Line
(en vivo):
– Identificación de la competencia.
– Identificación de las palabras clave que mejor les
están funcionando.
– Identificación de las acciones publicitarias y de
impulsión llevadas a cabo por ellos.
– Extracción y tabulado de la información.
– Análisis de la información y acciones recomendadas
a nivel on y off line.
Anexo: gestión de la información:
• Principios de muestreo.
• Fundamentos de análisis uni/bi/multi dimensional.
Instrucciones:
Más adelante recibirá las instrucciones para que pueda contactarse y realizar esta actividad formativa.
Tarifas:
(Viernes) 10:00 am - 1:00 pm
enero
28ene10:00 am1:00 pmWebinar "Modificación de la NIA-ES 720 Revisada”
REA- Auditores Webinar (Seminario online) "Modificación de la NIA-ES 720 Revisada” Días: 28 de enero 2021 Duración/horario: de 10:00 a 13:00 Formación Auditores: 3 horas
Días: 28 de enero 2021
Duración/horario: de 10:00 a 13:00
Formación Auditores: 3 horas en Auditoría (realizando la prueba de evaluación)
Formación Experto contable: 3 horas (realizando la prueba de evaluación)
Ponente:
Camino Gutiérrez Vélez
Objetivos.
Tal y como se expone en la Resolución de 27 de octubre de 2020, del ICAC, se publica la Norma Técnica de Auditoría, resultado de la adaptación de las Normas Internacionales de Auditoría para su aplicación en España, la modificación de la Norma Técnica de Auditoría “Responsabilidades del auditor con respecto a otra información”, NIA-ES 720 (revisada). Dicha modificación resulta necesaria, a fin de incorporar los criterios de actuación del auditor en relación con cierta información contenida en el Informe de Gestión, en particular en los trabajos de auditoría de cuentas anuales de entidades a las que se refiere el artículo 35.2 de la LAC (por ejemplo el caso del Estado de Información No Financiera).
El objetivo de este curso es profundizar sobre los principales aspectos que plantea la modificación de la NIA-ES 720 (R) “Responsabilidad del auditor con respecto a otra información”.
Para los auditores de cuentas es importante tener un adecuado conocimiento de esta normativa.
Programa.
Instrucciones:
Más adelante recibirá las instrucciones para que pueda contactarse y realizar esta actividad formativa.
Los participantes deberán superar una prueba de evaluación para que la actividad resulte computable a efectos de la formación continuada obligatoria de auditores (3 horas) que se realizará mediante nuestra Escuela de Conocimiento Eficiente, de acuerdo con las instrucciones que serán facilitadas en su momento.
La evaluación del curso estará disponible solamente los 3 días siguientes a la finalización del curso.
Tarifas:
(Jueves) 10:00 am - 1:00 pm
28 Enero 2021 Horario: de 16:00 a 19:00 horas Formación Concursal : 3 horas 16,00 a 17,30 h. 1-EL
28 Enero 2021
16,00 a 17,30 h.
1-EL DERECHO PRECONCURSAL EN EL LIBRO II DEL TRLC: PRINCIPIOS DE UNIDAD Y DE AUTONOMIA.
Ponente: D. MANUEL RUIZ DE LARA. Magistrado Juez del Juzgado Mercantil nº11 de MADRID.
17,30 a 19,00 h.
2-LA REINTEGRACIÓN DE LA MASA ACTIVA EN EL TRLC 2020
Ponente: Dª FÁTIMA DURAN HINCHADO. Magistrada Juez del Juzgado Mercantil nº 4 de MADRID.
Moderador: D. ALEJANDRO LATORRE ATANCE. Economista. Administrador Concursal. Vocal del Consejo Directivo del REFOR-CGE. Vicedecano del Colegio de Economistas de Madrid.
Precios:
(Jueves) 4:00 pm - 7:00 pm
Consejo de Economistas
C/ Nicasio Gallego, 8
El valor de la información en el Marketing: obtención y gestión para el éxito Día: 29 de enero de 2021 (viernes) Duración/horario: a las 10:00.
Día: 29 de enero de 2021 (viernes)
Duración/horario: a las 10:00. 3 horas
Ponente:
Jorge García Carmona
Es economista experto en Marketing y Gestión Comercial.
Licenciado en Economía por la Universidad Autónoma de Madrid. Máster en Dirección Comercial y Marketing, y doctorando en Marketing por la Universidad de Almería.
Especializado en el mundo digital, cuenta con una amplia formación de posgrado en el campo de la Contabilidad y el Análisis Financiero.
Igualmente cuenta con experiencia ocupando puestos de responsabilidad en Consultoría Estratégica y en Dirección de Empresas y es miembro del Consejo Directivo de Marketing y Comercialización del Consejo General de Economistas de España.
Actualmente desarrolla su labor profesional como consultor independiente, asesorando en el proceso de adaptación a la transformación digital a despachos profesionales de la Economía y el Derecho.
Programa.
La información en el Marketing:
• El SIM (sistema de información del Marketing).
• Fuentes de información:
– Primarias: cualitativas y cuantitativas.
– Secundarias: internas y externas.
El mercado interno: clientes
• El CSS (Cuestionario de satisfacción de clientes).
• Pautas para la elaboración de cuestionarios.
El mercado externo: clientes potenciales y
competencia.
• Planificación de un proyecto de investigación On – Off
Line.
• Realización de un estudio con herramientas On Line
(en vivo):
– Identificación de la competencia.
– Identificación de las palabras clave que mejor les
están funcionando.
– Identificación de las acciones publicitarias y de
impulsión llevadas a cabo por ellos.
– Extracción y tabulado de la información.
– Análisis de la información y acciones recomendadas
a nivel on y off line.
Anexo: gestión de la información:
• Principios de muestreo.
• Fundamentos de análisis uni/bi/multi dimensional.
Instrucciones:
Más adelante recibirá las instrucciones para que pueda contactarse y realizar esta actividad formativa.
Tarifas:
(Viernes) 10:00 am - 1:00 pm
¿Cómo ha afectado la crisis de la #Covid_19 en el área peninsular en su conjunto y las relaciones con nuestro país vecino?
28 de enero a las 16h ... conferencia online gratuita
Síguela en español y en portugués en el canal de YouTube de la @OrdemContab
https://bit.ly/3iRmWQ4
Este miércoles presentación del estudio sobre esta actividad profesional, garantía de transparencia: Inicia el acto el pte. de @EconomistasOrg ... @PichValenti https://twitter.com/REAauditores/status/1352288856796786689
Webinar gratuito presentación del estudio "Auditoría de Cuentas en España. Valor Añadido". eConocimiento, 27.01.2021, 16h30-17h30 (1h #Auditoría). Ponentes: Carlos Puig, Gustavo Bosquet y Txema Valdecantos #CNyP
https://buff.ly/2KxHZua