Consejo General de Economistas
abril
Detalles del evento
Formación on line "Práctica laboral y Seguridad Social" Fecha inicio: 1 de febrero 2021 Fecha fin: 22 de abril 2021 Horas:
Detalles del evento
Formación on line
“Práctica laboral y Seguridad Social”
Fecha inicio: 1 de febrero 2021
Fecha fin: 22 de abril 2021
Horas: 40
PONENTES:
Beatriz Martínez De la Riva Vivanco. Licenciada en Derecho. Directora de Recursos Humanos del Centro Europeo de Estudios Profesionales CEEP.
Yolanda Díaz. Experto Relaciones Laborales y Seguridad Social.
José Ignacio Illán García. Abogado en Ejercicio. Experto en Compliance Laboral
Rubén Gimeno. Economista. Director del Servicios de Estudios del REAF-CGE
Raquel Jurado. Economista. Técnico REAF-CGE
Rosa Mª Fernández López. Subdirectora General Adjunta. SG. Afiliación, Cotización y Recaudación en Período Voluntario TGSS
Milagros Fernández Martínez. Licenciada en Derecho. Jefa de Servicio de Asuntos Técnicos en la Subdirección General de Ordenación y Asistencia Jurídica. Dirección General del INSS
OBJETIVOS Y PRESENTACIÓN:
Este curso on line tiene como objetivo el estudio de la normativa laboral y de la Seguridad Social actualizada a 2020, formando a los asistentes en el asesoramiento de las diferentes modalidades de contratación y posibles incidencias que acontecen en la relación laboral, así como en la interpretación y confección de los recibos de salarios, tipos, bonificaciones, documentos de cotización y prestaciones de la Seguridad Social.
Analizar el nuevo método de cotización que sustituye al actual envío de ficheros para la correcta gestión de las comunicaciones, verificación y confirmación de los datos enviados a empresas y despachos por la Tesorería de la Seguridad Social.
DIRIGIDO A:
A empresas y profesionales economistas y/o titulados mercantiles que quieran ofrecer dentro de su catálogo de prestación de servicios la gestión integral en materia laboral y de seguridad social.
Igualmente está dirigido a economistas auditores de cuentas, asesores fiscales y profesionales de los distintos departamentos de la empresa, que quieran completar su actividad en el área laboral y ampliar sus conocimientos en la materia.
PROGRAMA:
Contratación: La Relación laboral (3 horas)
- Contrato de trabajo
- Elementos esenciales del Contrato de Trabajo
- Figuras Afines al Contrato de Trabajo
- Figuras Excluidas del Ámbito de Aplicación del Estatuto de los Trabajadores
- Sujetos del contrato
- Forma del Contrato de Trabajo
- Duración del Contrato de Trabajo
- Cláusulas Contractuales: Permanencia, Exclusividad, No Concurrencia Postcontractual.
- Periodo de Prueba.
- Jornada laboral.
- Distribuciones Irregulares de la Jornada
- Fiestas Laborales.
- Horas Extraordinarias
- Trabajo Nocturno
- Trabajo a Turnos
- Vacaciones
- Permisos Retribuidos
Modalidades Contractuales: (3 horas)
- Contratos Indefinidos: Ordinarios, Bonificados y Fijos Discontinuos.
- Contratos de Duración Determinada: Obra o Servicio, Eventual por Circunstancias de la Producción e Interinidad.
- Contratos Formativos: Contrato en Prácticas y Para la Formación y el Aprendizaje.
- Contratos a Tiempo Parcial: Pacto de Horas Complementarias.
- Contrato de Trabajo a Distancia: Real Decreto Ley 28/2020.
- Contrato de Relevo y Jubilación a Tiempo Parcial.
- Contrato de Trabajadores con Discapacidad.
Incentivos a la Contratación: Bonificaciones y Reducciones de Cuotas. Requisitos y Pérdida de Beneficios
Modificación, Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo (3 horas)
- Movilidad Funcional
- Movilidad Geográfica.
- Modificaciones Sustanciales de las Condiciones de Trabajo
- Suspensión del Contrato de Trabajo: Causas
- ERTES FM
- ERTES ETOP
- Extinción de la Relación Laboral: Clases de Despido e Indemnizaciones
Política Retributiva: Nóminas y Seguridad Social y Nominasol (14 horas)
- Introducción a la nómina
- Generalidades del salario
- Periodo de liquidación
- Devengos
- Deducciones
- Determinación de la base de cotización, Base sujeta a IRPF: Retribuciones en dinero y en Especie
- Supuestos prácticos.
- Nómina salario mensual
- Nómina salario diario
- Tiempo parcial y contrato para la formación y prácticas
- Cotización en contratos de duración determinada de duración inferior a 5 días.
- Permisos Sin Retribución
- Horas extraordinarias / embargos
- IT (contingencias comunes y profesionales)
- Prestaciones de la Seguridad Social : Nacimiento y Cuidado de Menor (Maternidad y Paternidad) Riesgo durante el embarazo, paternidad
- Huelga
- Bonificaciones y Reducciones a la contratación
Compliance Laboral (3 horas)
Aspectos tributarios (7 horas)
- Estudio global del IRPF
- Tributación de las rentas de trabajo
- Individualización de los rendimientos del trabajo
- Imputación temporal de los rendimientos del trabajo: especial consideración de los atrasos
- Supuestos prácticos
- Cálculo de las retenciones del trabajo
- Diferentes tipos de retenciones
- Modelos fiscales de retenciones (145, 111 y 190)
- Cuestiones tributarias a tener en cuenta en las nóminas: movilidad geográfica, exenciones…
- Supuestos prácticos
- Obligaciones tributarias para los retenedores
- Responsabilidad tributaria de los retenedores
- Aplazamientos y fraccionamientos de las retenciones
- El retenedor tributario como sustituto del contribuyente
- Infracciones y sanciones tributarias para los retenedores
- Tratamiento fiscal de las indemnizaciones por despido
- Tributación del desempleo y de los ERTES
- Análisis de la fiscalidad de las rentas del trabajo en especie
- Tributación de las dietas exceptuadas de gravamen
- Problemática de la exención de las rentas del trabajo
- Fiscalidad de los planes de opciones sobre acciones
- Deducibilidad para la empresa de las retribuciones del personal
- Consecuencias tributarias del RETA
- Régimen especial aplicable a los trabajadores desplazados a territorio español
- Problemática fiscal de las retribuciones en nómina de los socios
- Tributación de los planes de pensiones. Pensiones procedentes del extranjero
- Obligación de presentar el IRPF por los rendimientos del trabajo
- Supuestos prácticos
CLASES PRÁCTICAS (7 horas)
- Introducción al SISTEMA RED
- RED DIRECTO y SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DIRECTA: principios y procedimiento
- CASIA: Coordinación, atención y soporte al autorizado RED
- Sistema de Seguridad Social en España
- Introducción: Entidad gestora de las prestaciones : Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)
- Normativa básica.
- Naturaleza de las prestaciones de la Seguridad Social: Contributiva y no contributiva o universal.
- Regímenes de trabajadores de la Seguridad Social.
- Prestaciones: subsidios y pensiones.
- Jubilación.
- Incapacidad.
- Ingreso mínimo vital.
- Turno de preguntas
TUTORIALES: 4 horas
Vídeo tutoriales para formular consultas y dudas de contenido y temario
________________________________________________________________________
METODOLOGÍA:
Formación on line a través de la plataforma de la Escuela de Conocimiento Eficiente (www.e-conocimiento.org) con sesiones grabadas “ Video-tutoriales Módulos”, acompañadas de los contenidos y legislación correspondiente de cada uno Módulos y Tutorizaciones On line en streaming quincenales. Cada semana, el alumno tendra a su disposición 3 o 4 horas de vídeo.
TARIFAS:
- Miembros Registros-CGE: 200€
- Colegiados: 200€
- Otros participantes:300€
- Desempleados: 100€
- Sociedades y empresas que inscriban a más de un alumno pagarán el precio de miembros.
- Toda inscripción no anulada 24 horas antes del comienzo del curso supondrá el pago íntegro de la matrícula.
Hora
Febrero 1 (Lunes) 9:30 am - Abril 22 (Jueves) 12:30 pm
Detalles del evento
Webinar "COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Y MEJORA DE RESULTADOS" Para empresarios, directivos y profesionales en general, que necesiten nuevas herramientas para mejorar su comunicación y obtener mejores resultados profesionales Fecha
Detalles del evento
Webinar
“COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Y MEJORA DE RESULTADOS”
Para empresarios, directivos y profesionales en general, que necesiten nuevas herramientas para mejorar su comunicación y obtener mejores resultados profesionales
Fecha y horario:
9 y 16 de abril de 10:00 a 13:00
Ponente:
– Juana Lara
Licenciada en Geografía e Historia por la Universitat de València, se ha formado en el IE Business School, Advanced
Management Program (APM), posee un Máster en Relaciones Laborales por la CEOE y Máster en Educación por la Universitat de València.
Objetivos
Hoy en día, en un mercado globalizado, no es suficiente con ser experto en una materia.
La competencia empresarial nos obliga a diferenciarnos y adquirir otras habilidades. La
comunicación estratégica es en este sentido una de las herramientas fundamentales para
mejorar nuestro posicionamiento, notoriedad y prestigio.
En momentos de incertidumbre, inestabilidad o cambio, lo que muchos llaman
momentos de crisis, la comunicación juega además un papel fundamental para cualquier
organización o entidad profesional.
Saber utilizar herramientas que nos permitan una comunicación saludable y efectiva,
interna y externamente, resultará clave para el buen funcionamiento de la empresa y para
el logro de excelentes resultados.
En estas sesiones se aprenderá a persuadir, a estructurar un mensaje, a utilizar el mejor
argumento para cada situación, a afrontar con éxito un debate, así como a gestionar
eficazmente la crítica. Además, se analizará cómo conseguir una buena estrategia en
comunicación interna, externa y de crisis y evitar así cometer errores que perjudiquen
nuestra marca.
Propuesta del curso:
Durante dos sesiones de trabajo de tres horas cada una y dirigido a directivos, empleados y
profesionales en general, se profundizará en la comunicación efectiva y persuasiva, así como en la estrategia en la comunicación empresarial.
El curso está divido en dos bloques
1. Comunicación saludable en entornos laborales
2. La estrategia en la comunicación empresarial: procesos y canales
Comunicación saludable en entornos laborales
• El buen uso de las palabras y sus consecuencias
• El Lenguaje y el mensaje: estructura y claridad
• Herramientas básicas de la comunicación efectiva y persuasiva
• Los argumentos, calidad y orden
• Gestión de la crítica
• La importancia del debate y el arte de la improvisación para cohesionar equipos
• El Circulo Dorado y las ideas
• La credibilidad y la marca personal para persuadir
• DINÁMICAS
La estrategia en la comunicación empresarial – Procesos y canales
• Qué es la comunicación en las empresas
• Barreras de la comunicación
• Comunicación Interna y Comunicación Externa
• Introducción
• Objetivos
• Herramientas y canales
• Procesos y fases
• Errores
• Casos reales
• Comunicación de Crisis
• Principios de la comunicación de crisis
• Fases del Plan de Crisis • Errores
• Casos reales
Instrucciones de conexión al Webinar:
- Más adelante recibirá las instrucciones para que pueda conectarse y realizar esta actividad formativa.
Tarifas:
Hora
9 (Viernes) 10:00 am - 16 (Viernes) 1:00 pm
Detalles del evento
REA-Auditores Webinar (Seminario online) “Cómo automatizar pruebas y aplicar Data Analytics durante las auditorías” Días: 15 y 16 de abril de 2021 Duración/horario: de 10:00 a
Detalles del evento
REA-Auditores
Webinar (Seminario online)
“Cómo automatizar pruebas y aplicar Data Analytics durante las auditorías”
Días: 15 y 16 de abril de 2021
Duración/horario: de 10:00 a 14:00
Formación Auditores: 8 horas en Auditoría (realizando la prueba de evaluación).
Formación Experto contable: 8 horas (realizando la prueba de evaluación).
Ponentes:
Guillermo Rodríguez Bonazzi
Gerente del área de Riesgos Tecnológicos en PKF Attest
Especialista en procesos de negocio y sus riesgos diferentes, ejecutando auditoría de controles generales y automáticos en el marco de la auditoría externa financiera
Amplia experiencia en consultoría y auditoría de control interno en la evaluación de procesos involucrados en el desarrollo o modificaciones de software y en análisis de seguridad lógica y física.
Clara Sánchez
Ayudante del área de Riesgos Tecnológicos en PKF Attest
Graduada en Matemáticas en la UCM.
NOTAS IMPORTANTES
- Plazas limitadas. Máximo 25 alumnos. Se cubrirán las plazas por riguroso orden de inscripción.
- Los asistentes dispondrán y utilizarán durante el curso un ordenador con el que realizar los ejercicios. Es recomendable que dispongan de un monitor auxiliar de modo que puedan ver las explicaciones y presentaciones del ponente en una pantalla y simultáneamente hacer los ejercicios en la otra. No es imprescindible que tenga ese monitor auxiliar. Se puede atender el curso únicamente con la pantalla del portátil, pero será más cómodo si la tienen.
Presentación y objetivos.
Las Técnicas de Auditoría Asistidas por Ordenador (TAAO o CAAT en inglés) son la base de una auditoría tecnológicamente avanzada y permiten potenciar la eficiencia y calidad de las pruebas de forma significativa.
Los objetivos de este curso son:
ØMostrar las principales técnicas existentes para efectuar una auditoría tecnológicamente avanzada.
ØAprender a identificar y obtener indicadores de negocio a partir de técnicas de Data Analytics/Big Data.
ØCapacitar en el uso básico de herramientas informáticas como IDEA o ACL, aprendiendo las principales funciones que permiten automatizar las pruebas, procesar el 100% de las operaciones y reutilizar el trabajo realizado en diferentes auditorías y clientes.
Para ello, se explicará el funcionamiento de la herramienta IDEA y se realizarán con ella los ejercicios.
Las técnicas impartidas en IDEA se podrían extrapolar a herramientas similares.
Programa.
Instrucciones:
Más adelante recibirá las instrucciones para que pueda contactarse y realizar esta actividad formativa.
Los participantes deberán superar una prueba de evaluación para que la actividad resulte computable a efectos de la formación continuada obligatoria de auditores (8 horas) que se realizará mediante nuestra Escuela de Conocimiento Eficiente, de acuerdo con las instrucciones que serán facilitadas en su momento.
La evaluación del curso estará disponible solamente los 3 días siguientes a la finalización del curso.
Tarifas:
- Miembros Registros CGE: 160€
- Colegiados: 200€
- Otros participantes: 225€
- Desempleados: 80€
- Sociedades y empresas que inscriban a más de un alumno pagarán el precio de miembros
- Las plazas son limitadas y se cubrirán por riguroso orden de formalización de matrícula y pago.
- Toda inscripción no anulada 24 horas antes del comienzo del curso supondrá el pago íntegro de la matrícula
Hora
15 (Jueves) 10:00 am - 16 (Viernes) 2:00 pm
NOTICIAS
ACTUALIDAD Consejo General
Noticias Profesionales
Estudios y trabajos
Descubre todo los que podemos hacer por ti!
Llave USB de 16GB para colegiados
ACTUALIDAD REAF Asesores Fiscales
ACTUALIDAD REA Economistas Auditores
ACTUALIDAD REFOR Economistas Forenses
ACTUALIDAD EC Economistas Contables
ACTUALIDAD EAL Asesores Laborales
ACTUALIDAD EAF Asesores Financieros
ACTUALIDAD ECN Expertos en cumplimiento normativo y digitalización
ACTUALIDAD Marketing y Comercialización
ACTUALIDAD REDI Docentes e investigadores
abril
Detalles del evento
Formación on line "Práctica laboral y Seguridad Social" Fecha inicio: 1 de febrero 2021 Fecha fin: 22 de abril 2021 Horas:
Detalles del evento
Formación on line
“Práctica laboral y Seguridad Social”
Fecha inicio: 1 de febrero 2021
Fecha fin: 22 de abril 2021
Horas: 40
PONENTES:
Beatriz Martínez De la Riva Vivanco. Licenciada en Derecho. Directora de Recursos Humanos del Centro Europeo de Estudios Profesionales CEEP.
Yolanda Díaz. Experto Relaciones Laborales y Seguridad Social.
José Ignacio Illán García. Abogado en Ejercicio. Experto en Compliance Laboral
Rubén Gimeno. Economista. Director del Servicios de Estudios del REAF-CGE
Raquel Jurado. Economista. Técnico REAF-CGE
Rosa Mª Fernández López. Subdirectora General Adjunta. SG. Afiliación, Cotización y Recaudación en Período Voluntario TGSS
Milagros Fernández Martínez. Licenciada en Derecho. Jefa de Servicio de Asuntos Técnicos en la Subdirección General de Ordenación y Asistencia Jurídica. Dirección General del INSS
OBJETIVOS Y PRESENTACIÓN:
Este curso on line tiene como objetivo el estudio de la normativa laboral y de la Seguridad Social actualizada a 2020, formando a los asistentes en el asesoramiento de las diferentes modalidades de contratación y posibles incidencias que acontecen en la relación laboral, así como en la interpretación y confección de los recibos de salarios, tipos, bonificaciones, documentos de cotización y prestaciones de la Seguridad Social.
Analizar el nuevo método de cotización que sustituye al actual envío de ficheros para la correcta gestión de las comunicaciones, verificación y confirmación de los datos enviados a empresas y despachos por la Tesorería de la Seguridad Social.
DIRIGIDO A:
A empresas y profesionales economistas y/o titulados mercantiles que quieran ofrecer dentro de su catálogo de prestación de servicios la gestión integral en materia laboral y de seguridad social.
Igualmente está dirigido a economistas auditores de cuentas, asesores fiscales y profesionales de los distintos departamentos de la empresa, que quieran completar su actividad en el área laboral y ampliar sus conocimientos en la materia.
PROGRAMA:
Contratación: La Relación laboral (3 horas)
- Contrato de trabajo
- Elementos esenciales del Contrato de Trabajo
- Figuras Afines al Contrato de Trabajo
- Figuras Excluidas del Ámbito de Aplicación del Estatuto de los Trabajadores
- Sujetos del contrato
- Forma del Contrato de Trabajo
- Duración del Contrato de Trabajo
- Cláusulas Contractuales: Permanencia, Exclusividad, No Concurrencia Postcontractual.
- Periodo de Prueba.
- Jornada laboral.
- Distribuciones Irregulares de la Jornada
- Fiestas Laborales.
- Horas Extraordinarias
- Trabajo Nocturno
- Trabajo a Turnos
- Vacaciones
- Permisos Retribuidos
Modalidades Contractuales: (3 horas)
- Contratos Indefinidos: Ordinarios, Bonificados y Fijos Discontinuos.
- Contratos de Duración Determinada: Obra o Servicio, Eventual por Circunstancias de la Producción e Interinidad.
- Contratos Formativos: Contrato en Prácticas y Para la Formación y el Aprendizaje.
- Contratos a Tiempo Parcial: Pacto de Horas Complementarias.
- Contrato de Trabajo a Distancia: Real Decreto Ley 28/2020.
- Contrato de Relevo y Jubilación a Tiempo Parcial.
- Contrato de Trabajadores con Discapacidad.
Incentivos a la Contratación: Bonificaciones y Reducciones de Cuotas. Requisitos y Pérdida de Beneficios
Modificación, Suspensión y Extinción del Contrato de Trabajo (3 horas)
- Movilidad Funcional
- Movilidad Geográfica.
- Modificaciones Sustanciales de las Condiciones de Trabajo
- Suspensión del Contrato de Trabajo: Causas
- ERTES FM
- ERTES ETOP
- Extinción de la Relación Laboral: Clases de Despido e Indemnizaciones
Política Retributiva: Nóminas y Seguridad Social y Nominasol (14 horas)
- Introducción a la nómina
- Generalidades del salario
- Periodo de liquidación
- Devengos
- Deducciones
- Determinación de la base de cotización, Base sujeta a IRPF: Retribuciones en dinero y en Especie
- Supuestos prácticos.
- Nómina salario mensual
- Nómina salario diario
- Tiempo parcial y contrato para la formación y prácticas
- Cotización en contratos de duración determinada de duración inferior a 5 días.
- Permisos Sin Retribución
- Horas extraordinarias / embargos
- IT (contingencias comunes y profesionales)
- Prestaciones de la Seguridad Social : Nacimiento y Cuidado de Menor (Maternidad y Paternidad) Riesgo durante el embarazo, paternidad
- Huelga
- Bonificaciones y Reducciones a la contratación
Compliance Laboral (3 horas)
Aspectos tributarios (7 horas)
- Estudio global del IRPF
- Tributación de las rentas de trabajo
- Individualización de los rendimientos del trabajo
- Imputación temporal de los rendimientos del trabajo: especial consideración de los atrasos
- Supuestos prácticos
- Cálculo de las retenciones del trabajo
- Diferentes tipos de retenciones
- Modelos fiscales de retenciones (145, 111 y 190)
- Cuestiones tributarias a tener en cuenta en las nóminas: movilidad geográfica, exenciones…
- Supuestos prácticos
- Obligaciones tributarias para los retenedores
- Responsabilidad tributaria de los retenedores
- Aplazamientos y fraccionamientos de las retenciones
- El retenedor tributario como sustituto del contribuyente
- Infracciones y sanciones tributarias para los retenedores
- Tratamiento fiscal de las indemnizaciones por despido
- Tributación del desempleo y de los ERTES
- Análisis de la fiscalidad de las rentas del trabajo en especie
- Tributación de las dietas exceptuadas de gravamen
- Problemática de la exención de las rentas del trabajo
- Fiscalidad de los planes de opciones sobre acciones
- Deducibilidad para la empresa de las retribuciones del personal
- Consecuencias tributarias del RETA
- Régimen especial aplicable a los trabajadores desplazados a territorio español
- Problemática fiscal de las retribuciones en nómina de los socios
- Tributación de los planes de pensiones. Pensiones procedentes del extranjero
- Obligación de presentar el IRPF por los rendimientos del trabajo
- Supuestos prácticos
CLASES PRÁCTICAS (7 horas)
- Introducción al SISTEMA RED
- RED DIRECTO y SISTEMA DE LIQUIDACIÓN DIRECTA: principios y procedimiento
- CASIA: Coordinación, atención y soporte al autorizado RED
- Sistema de Seguridad Social en España
- Introducción: Entidad gestora de las prestaciones : Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS)
- Normativa básica.
- Naturaleza de las prestaciones de la Seguridad Social: Contributiva y no contributiva o universal.
- Regímenes de trabajadores de la Seguridad Social.
- Prestaciones: subsidios y pensiones.
- Jubilación.
- Incapacidad.
- Ingreso mínimo vital.
- Turno de preguntas
TUTORIALES: 4 horas
Vídeo tutoriales para formular consultas y dudas de contenido y temario
________________________________________________________________________
METODOLOGÍA:
Formación on line a través de la plataforma de la Escuela de Conocimiento Eficiente (www.e-conocimiento.org) con sesiones grabadas “ Video-tutoriales Módulos”, acompañadas de los contenidos y legislación correspondiente de cada uno Módulos y Tutorizaciones On line en streaming quincenales. Cada semana, el alumno tendra a su disposición 3 o 4 horas de vídeo.
TARIFAS:
- Miembros Registros-CGE: 200€
- Colegiados: 200€
- Otros participantes:300€
- Desempleados: 100€
- Sociedades y empresas que inscriban a más de un alumno pagarán el precio de miembros.
- Toda inscripción no anulada 24 horas antes del comienzo del curso supondrá el pago íntegro de la matrícula.
Hora
Febrero 1 (Lunes) 9:30 am - Abril 22 (Jueves) 12:30 pm
Detalles del evento
Webinar "COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Y MEJORA DE RESULTADOS" Para empresarios, directivos y profesionales en general, que necesiten nuevas herramientas para mejorar su comunicación y obtener mejores resultados profesionales Fecha
Detalles del evento
Webinar
“COMUNICACIÓN EMPRESARIAL Y MEJORA DE RESULTADOS”
Para empresarios, directivos y profesionales en general, que necesiten nuevas herramientas para mejorar su comunicación y obtener mejores resultados profesionales
Fecha y horario:
9 y 16 de abril de 10:00 a 13:00
Ponente:
– Juana Lara
Licenciada en Geografía e Historia por la Universitat de València, se ha formado en el IE Business School, Advanced
Management Program (APM), posee un Máster en Relaciones Laborales por la CEOE y Máster en Educación por la Universitat de València.
Objetivos
Hoy en día, en un mercado globalizado, no es suficiente con ser experto en una materia.
La competencia empresarial nos obliga a diferenciarnos y adquirir otras habilidades. La
comunicación estratégica es en este sentido una de las herramientas fundamentales para
mejorar nuestro posicionamiento, notoriedad y prestigio.
En momentos de incertidumbre, inestabilidad o cambio, lo que muchos llaman
momentos de crisis, la comunicación juega además un papel fundamental para cualquier
organización o entidad profesional.
Saber utilizar herramientas que nos permitan una comunicación saludable y efectiva,
interna y externamente, resultará clave para el buen funcionamiento de la empresa y para
el logro de excelentes resultados.
En estas sesiones se aprenderá a persuadir, a estructurar un mensaje, a utilizar el mejor
argumento para cada situación, a afrontar con éxito un debate, así como a gestionar
eficazmente la crítica. Además, se analizará cómo conseguir una buena estrategia en
comunicación interna, externa y de crisis y evitar así cometer errores que perjudiquen
nuestra marca.
Propuesta del curso:
Durante dos sesiones de trabajo de tres horas cada una y dirigido a directivos, empleados y
profesionales en general, se profundizará en la comunicación efectiva y persuasiva, así como en la estrategia en la comunicación empresarial.
El curso está divido en dos bloques
1. Comunicación saludable en entornos laborales
2. La estrategia en la comunicación empresarial: procesos y canales
Comunicación saludable en entornos laborales
• El buen uso de las palabras y sus consecuencias
• El Lenguaje y el mensaje: estructura y claridad
• Herramientas básicas de la comunicación efectiva y persuasiva
• Los argumentos, calidad y orden
• Gestión de la crítica
• La importancia del debate y el arte de la improvisación para cohesionar equipos
• El Circulo Dorado y las ideas
• La credibilidad y la marca personal para persuadir
• DINÁMICAS
La estrategia en la comunicación empresarial – Procesos y canales
• Qué es la comunicación en las empresas
• Barreras de la comunicación
• Comunicación Interna y Comunicación Externa
• Introducción
• Objetivos
• Herramientas y canales
• Procesos y fases
• Errores
• Casos reales
• Comunicación de Crisis
• Principios de la comunicación de crisis
• Fases del Plan de Crisis • Errores
• Casos reales
Instrucciones de conexión al Webinar:
- Más adelante recibirá las instrucciones para que pueda conectarse y realizar esta actividad formativa.
Tarifas:
Hora
9 (Viernes) 10:00 am - 16 (Viernes) 1:00 pm
Detalles del evento
REA-Auditores Webinar (Seminario online) “Cómo automatizar pruebas y aplicar Data Analytics durante las auditorías” Días: 15 y 16 de abril de 2021 Duración/horario: de 10:00 a
Detalles del evento
REA-Auditores
Webinar (Seminario online)
“Cómo automatizar pruebas y aplicar Data Analytics durante las auditorías”
Días: 15 y 16 de abril de 2021
Duración/horario: de 10:00 a 14:00
Formación Auditores: 8 horas en Auditoría (realizando la prueba de evaluación).
Formación Experto contable: 8 horas (realizando la prueba de evaluación).
Ponentes:
Guillermo Rodríguez Bonazzi
Gerente del área de Riesgos Tecnológicos en PKF Attest
Especialista en procesos de negocio y sus riesgos diferentes, ejecutando auditoría de controles generales y automáticos en el marco de la auditoría externa financiera
Amplia experiencia en consultoría y auditoría de control interno en la evaluación de procesos involucrados en el desarrollo o modificaciones de software y en análisis de seguridad lógica y física.
Clara Sánchez
Ayudante del área de Riesgos Tecnológicos en PKF Attest
Graduada en Matemáticas en la UCM.
NOTAS IMPORTANTES
- Plazas limitadas. Máximo 25 alumnos. Se cubrirán las plazas por riguroso orden de inscripción.
- Los asistentes dispondrán y utilizarán durante el curso un ordenador con el que realizar los ejercicios. Es recomendable que dispongan de un monitor auxiliar de modo que puedan ver las explicaciones y presentaciones del ponente en una pantalla y simultáneamente hacer los ejercicios en la otra. No es imprescindible que tenga ese monitor auxiliar. Se puede atender el curso únicamente con la pantalla del portátil, pero será más cómodo si la tienen.
Presentación y objetivos.
Las Técnicas de Auditoría Asistidas por Ordenador (TAAO o CAAT en inglés) son la base de una auditoría tecnológicamente avanzada y permiten potenciar la eficiencia y calidad de las pruebas de forma significativa.
Los objetivos de este curso son:
ØMostrar las principales técnicas existentes para efectuar una auditoría tecnológicamente avanzada.
ØAprender a identificar y obtener indicadores de negocio a partir de técnicas de Data Analytics/Big Data.
ØCapacitar en el uso básico de herramientas informáticas como IDEA o ACL, aprendiendo las principales funciones que permiten automatizar las pruebas, procesar el 100% de las operaciones y reutilizar el trabajo realizado en diferentes auditorías y clientes.
Para ello, se explicará el funcionamiento de la herramienta IDEA y se realizarán con ella los ejercicios.
Las técnicas impartidas en IDEA se podrían extrapolar a herramientas similares.
Programa.
Instrucciones:
Más adelante recibirá las instrucciones para que pueda contactarse y realizar esta actividad formativa.
Los participantes deberán superar una prueba de evaluación para que la actividad resulte computable a efectos de la formación continuada obligatoria de auditores (8 horas) que se realizará mediante nuestra Escuela de Conocimiento Eficiente, de acuerdo con las instrucciones que serán facilitadas en su momento.
La evaluación del curso estará disponible solamente los 3 días siguientes a la finalización del curso.
Tarifas:
- Miembros Registros CGE: 160€
- Colegiados: 200€
- Otros participantes: 225€
- Desempleados: 80€
- Sociedades y empresas que inscriban a más de un alumno pagarán el precio de miembros
- Las plazas son limitadas y se cubrirán por riguroso orden de formalización de matrícula y pago.
- Toda inscripción no anulada 24 horas antes del comienzo del curso supondrá el pago íntegro de la matrícula
Hora
15 (Jueves) 10:00 am - 16 (Viernes) 2:00 pm
Colegios de Economistas de España
