Inicio Consejo General de Economistas
mayo
"Sistema especial agrario. Reforma laboral: Real Decreto-ley 32/2021 y Real Decreto-Ley 4/2022" Fecha: 26 de mayo 2022 Horario: 10:00 a 11:30
Fecha: 26 de mayo 2022
Horario: 10:00 a 11:30 (1 de hora de presentación y 30 minutos de debate -turno de preguntas).
Ponente:
Catarina Capeáns Amenedo, socia responsable del Área de Derecho Laboral de Vento Abogados & Asesores. Especializada desde hace años en Derecho del Trabajo y su relación con las nuevas tecnologías. Es especialista en materia de igualdad en el ámbito laboral y especialista en elaboración de planes de igualdad, políticas empresariales y procedimientos internos en la empresa. Auditora Laboral. Administradora concursal y mediadora mercantil. Se dedica al asesoramiento empresarial, ha participado en numerosas reestructuraciones empresariales y negociación colectiva. Docente en másteres universitarios y ponente habitual en conferencias y seminarios en diferentes centros educativos y colegios profesionales. Codirectora del Foro de Derecho Social de Aranzadi en Galicia. Ha publicado recientemente la obra “Derecho del Trabajo y Nuevas Tecnologías. Conflicto entre las tecnologías de información y comunicación y el derecho a la intimidad y propia imagen” de la Editorial Colex. Colabora habitualmente con varios medios de comunicación, entre ellos La Voz de Galicia donde escribe, desde hace años, una sección semanal de derecho laboral.
Presentación:
Analizaremos desde un punto de vista práctico cómo ha afectado la entrada en vigor del RDL 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo y el RD-Ley 4/2022, de 15 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes de apoyo al sector agrario por causa de la sequía.
Contenidos:
Regulación laboral
A. Trabajadores por cuenta propia
B. Trabajadores por cuenta ajena
Protección social
I. Sistema especial agrario dentro del RETA
Acción protectora. Prestación por cese de actividad
II. Sistema especial agrario dentro del RGSS
III. Breve análisis del Real Decreto-Ley 4/2022: Nuevas medidas laborales para el sector agrario.
____________________________________________________________________
Instrucciones de acceso al webinar:
Con antelación recibirá las instrucciones para la conexión y poder seguir esta actividad formativa.
Tarifas:
(Jueves) 10:00 am - 11:30 am
Los nuevos planes de reestructuración. Auto de
Los nuevos planes de reestructuración. Auto de homologación judicial del plan de reestructuración. Procedimiento de impugnación y Contradicción previa a la homologación judicial del plan de reestructuración. |
(Jueves) 4:00 pm - 7:00 pm
27may3:00 pm7:00 pmWebinar "Nuevas fórmulas de financiación no bancaria para Expertos Contables"
Webinar: "Nuevas fórmulas de financiación no bancaria para Expertos Contables" Fecha: 27 de mayo de 2022 Horario: de 15:00 a 19:00 Formación Experto
Fecha: 27 de mayo de 2022
Horario: de 15:00 a 19:00
Formación Experto Contable: 4 horas REC](realizando la prueba de evaluación)
Nota: Este webinar está incluido en la programación del Curso Superior del Experto Contable. Para más información pincha en el siguiente enlace (Pincha aquí).
Ponente:
Mariano Colmenar
* Licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Alcalá de Henares y MBA por la Universidad de San Francisco McLaren School of Management.
Objetivos y presentación:
La irrupción de nuevos modelos de negocios, startups y emprendedores, hacen necesario que se preste una especial atención a la configuración inicial del capital inicial necesario para poder llevarlos a término, siendo las fuentes de financiación “no bancaria” como una alternativa o complemento en auge respecto a la financiación tradicional. A través de este curso, el profesional podrá entender cuales son las características fundamentales de cada una de estas nuevas formulas de financiación no bancaria.
Programa:
1. Principales fórmulas de financiación no bancaria:
– “Business angels”.
– Capital riesgo.
– Principales diferencias entre “business angels” y capital riesgo.
2. Nuevas fórmulas de financiación no bancaria “FinTech”:
– Marco legal actual en España.
– “Crowdinvesting” (inversión).
– “Crowdlending” (préstamo).
– “Invoice trading” (anticipo de facturas y/o pagarés).
– Créditos “online”.
Dirigido a:
A profesionales economistas y/o titulados mercantiles que quieran superar el examen de acceso al Registro de Expertos Contables (REC])
Igualmente está dirigido a economistas auditores de cuentas, asesores fiscales y profesionales de los distintos departamentos de la empresa, que quieran completar su actividad en el área contable y de información financiera y ampliar sus conocimientos en la materia.
Tarifas:
Sociedades y empresas que inscriban a más de un alumno pagarán el precio de miembros.
Las plazas son limitadas y se cubrirán por riguroso orden de formalización de matrícula y pago.
Toda inscripción no anulada 24 horas antes del comienzo del curso supondrá el pago íntegro de la matrícula.
(Viernes) 3:00 pm - 7:00 pm
mayo
"Sistema especial agrario. Reforma laboral: Real Decreto-ley 32/2021 y Real Decreto-Ley 4/2022" Fecha: 26 de mayo 2022 Horario: 10:00 a 11:30
Fecha: 26 de mayo 2022
Horario: 10:00 a 11:30 (1 de hora de presentación y 30 minutos de debate -turno de preguntas).
Ponente:
Catarina Capeáns Amenedo, socia responsable del Área de Derecho Laboral de Vento Abogados & Asesores. Especializada desde hace años en Derecho del Trabajo y su relación con las nuevas tecnologías. Es especialista en materia de igualdad en el ámbito laboral y especialista en elaboración de planes de igualdad, políticas empresariales y procedimientos internos en la empresa. Auditora Laboral. Administradora concursal y mediadora mercantil. Se dedica al asesoramiento empresarial, ha participado en numerosas reestructuraciones empresariales y negociación colectiva. Docente en másteres universitarios y ponente habitual en conferencias y seminarios en diferentes centros educativos y colegios profesionales. Codirectora del Foro de Derecho Social de Aranzadi en Galicia. Ha publicado recientemente la obra “Derecho del Trabajo y Nuevas Tecnologías. Conflicto entre las tecnologías de información y comunicación y el derecho a la intimidad y propia imagen” de la Editorial Colex. Colabora habitualmente con varios medios de comunicación, entre ellos La Voz de Galicia donde escribe, desde hace años, una sección semanal de derecho laboral.
Presentación:
Analizaremos desde un punto de vista práctico cómo ha afectado la entrada en vigor del RDL 32/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reforma laboral, la garantía de la estabilidad en el empleo y la transformación del mercado de trabajo y el RD-Ley 4/2022, de 15 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes de apoyo al sector agrario por causa de la sequía.
Contenidos:
Regulación laboral
A. Trabajadores por cuenta propia
B. Trabajadores por cuenta ajena
Protección social
I. Sistema especial agrario dentro del RETA
Acción protectora. Prestación por cese de actividad
II. Sistema especial agrario dentro del RGSS
III. Breve análisis del Real Decreto-Ley 4/2022: Nuevas medidas laborales para el sector agrario.
____________________________________________________________________
Instrucciones de acceso al webinar:
Con antelación recibirá las instrucciones para la conexión y poder seguir esta actividad formativa.
Tarifas:
(Jueves) 10:00 am - 11:30 am
Los nuevos planes de reestructuración. Auto de
Los nuevos planes de reestructuración. Auto de homologación judicial del plan de reestructuración. Procedimiento de impugnación y Contradicción previa a la homologación judicial del plan de reestructuración. |
(Jueves) 4:00 pm - 7:00 pm
27may3:00 pm7:00 pmWebinar "Nuevas fórmulas de financiación no bancaria para Expertos Contables"
Webinar: "Nuevas fórmulas de financiación no bancaria para Expertos Contables" Fecha: 27 de mayo de 2022 Horario: de 15:00 a 19:00 Formación Experto
Fecha: 27 de mayo de 2022
Horario: de 15:00 a 19:00
Formación Experto Contable: 4 horas REC](realizando la prueba de evaluación)
Nota: Este webinar está incluido en la programación del Curso Superior del Experto Contable. Para más información pincha en el siguiente enlace (Pincha aquí).
Ponente:
Mariano Colmenar
* Licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Alcalá de Henares y MBA por la Universidad de San Francisco McLaren School of Management.
Objetivos y presentación:
La irrupción de nuevos modelos de negocios, startups y emprendedores, hacen necesario que se preste una especial atención a la configuración inicial del capital inicial necesario para poder llevarlos a término, siendo las fuentes de financiación “no bancaria” como una alternativa o complemento en auge respecto a la financiación tradicional. A través de este curso, el profesional podrá entender cuales son las características fundamentales de cada una de estas nuevas formulas de financiación no bancaria.
Programa:
1. Principales fórmulas de financiación no bancaria:
– “Business angels”.
– Capital riesgo.
– Principales diferencias entre “business angels” y capital riesgo.
2. Nuevas fórmulas de financiación no bancaria “FinTech”:
– Marco legal actual en España.
– “Crowdinvesting” (inversión).
– “Crowdlending” (préstamo).
– “Invoice trading” (anticipo de facturas y/o pagarés).
– Créditos “online”.
Dirigido a:
A profesionales economistas y/o titulados mercantiles que quieran superar el examen de acceso al Registro de Expertos Contables (REC])
Igualmente está dirigido a economistas auditores de cuentas, asesores fiscales y profesionales de los distintos departamentos de la empresa, que quieran completar su actividad en el área contable y de información financiera y ampliar sus conocimientos en la materia.
Tarifas:
Sociedades y empresas que inscriban a más de un alumno pagarán el precio de miembros.
Las plazas son limitadas y se cubrirán por riguroso orden de formalización de matrícula y pago.
Toda inscripción no anulada 24 horas antes del comienzo del curso supondrá el pago íntegro de la matrícula.
(Viernes) 3:00 pm - 7:00 pm
Mañana a las 10h sigue por nuestro canal de Youtube la presentación del #ObservatorioFinanciero de @Economistas 1er cuatrimestre #2022 con el nuevo ... apartado #ClavesEconómicas 👇
Interesa!
https://www.youtube.com/user/ConsejoEconomistas
El pte. de @EconomistasOrg @PichValenti participó en la presentación en Mutua Madrileña del clásico "La estructura económica de España" de ... Ramón Tamames. La vigésimo sexta edición desde su primera edición en 1960.
El pte. #CGE @PichValenti asistió a la presentación estudio de #OSUR. Con Fco.Caamaño,[email protected]_observa, Ángel Simón, Pte. @Agbar,José M. ... Alvarez,Sec. [email protected]_Comunica, Felipe Campos CEO @aiguesbcnclient,Natalia Peiró, Sec. Gral. @_CARITAS y Antoni Bruel [email protected]