Cinco Días
El mercado responde con cautela a la nueva moneda de Brasil y Argentina, con información del presidente de la Comisión Financiera del Consejo General de Economistas, Antonio Pedraza
Intereconomía
El Observatorio Financiero y Claves Económicas del CGE correspondiente al 3er cuatrimestre de 2022, prevé un crecimiento de la economía española del 1,5% para 2023, con información del presidente de la Comisión Financiera del Consejo General de Economistas, Antonio Pedraza
El País
La letra pequeña del órdago fiscal de Ayuso, con información del REAF del Consejo General de Economistas
Las Provincias.es
Los pensionistas que tendrán que pagar casi 1.400 euros extra en 2023, con información del REAF del Consejo General de Economistas
Noticia asociada: Magnet
El Periodic.com
Los registradores analizan la enésima reforma de la Ley Concursal, con información del REFOR del Consejo General de Economistas
Noticia asociada: Lawyer Press
El Progreso
El Foro Económico avisa: Galicia se desacelera y se «desacopla» de España, con información del “Informe de la Competitividad Regional en España 2022” elaborado por el Consejo General de Economistas de España
Ver la noticia en otro enlace: Diario de Pontevedra
El Día de La Rioja
El presidente del Colegio de Economistas de La Rioja, Ernesto Gómez Tarragona, lamenta que los ahorros acumulados por los españoles durante la pandemia no se hayan convertido en reservas a largo plazo
Noticia asociada: El Día de La rioja II
Diario de Sevilla
La decana del Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla, Ana Jáuregui Ramírez, y el decano del Colegio Profesional de Economistas de Sevilla, Francisco José Tato, firman un convenio de colaboración para impulsan la creación de empresas
ABC
Tribuna de opinión de Alejandro Cardenete: “La economía sevillana de cara a 2023: pues no tan mal” en la que menciona al Colegio de Economistas de Sevilla
El Diario Montañés
El Colegio de Economistas de Cantabria organiza la II edición del concurso ¿Qué es un economista para ti? dirigido a estudiantes de 3º a 6º de Educación Primaria y 1º y 2º de Educación Secundaria