Los premios están divididos en dos categorías: al autor de un artículo de contenido económico publicado en prensa (en papel o en formato digital) y a la trayectoria profesional
Madrid, 2 de octubre de 2023.- Hoy se ha abierto el plazo para participar en la primera edición de los Premios de Periodismo Económico del Consejo General de Economistas de España (CGE), con los que esta organización quiere reconocer la labor de estos profesionales. Las candidaturas podrán remitirse mediante el formulario accesible a través del banner “Premios de periodismo económico CGE” alojado en la web del CGE (www.economistas.es) hasta el 31 de octubre de 2023.
Los Premios de Periodismo Económico del CGE están divididos en dos categorías:
1.- Premio al autor de un artículo de contenido económico publicado en prensa, ya sea en papel o en formato digital. Se otorgará por un artículo publicado en medios de prensa escrita en lengua castellana o en las restantes lenguas cooficiales, presentado en formato PDF si se trata de publicaciones en papel o, si se ha publicado en formato digital, mediante enlace a la página web correspondiente para que pueda acceder el Jurado. Periodo de publicación: desde el 1 de octubre de 2022 al 30 de septiembre de 2023. Este premio tiene una dotación económica de 2.500 euros. Las candidaturas podrán ser presentadas (a través del formulario alojado en la página web del Consejo) por el propio autor, por economistas colegiados o por el Jurado.
2.- Premio honorífico a una trayectoria profesional en el periodismo económico. Con este premio, el CGE pretende reconocer públicamente la labor de aquellos profesionales de la información económica, que no estén adscritos a la plantilla de ningún medio de comunicación y que hayan realizado una labor de información y divulgación económica de calidad durante su trayectoria profesional. En este caso, los candidatos o candidatas serán propuestos por el CGE directamente al Jurado. En esta modalidad, a quien resulte elegido se le hará entrega de una distinción.
El jurado estará formado por Xavier Gil Pecharromán, periodista (quien hará las veces de presidente); Ernesto García Pérez, director de Comunicación del CGE (que actuará como secretario); Víctor Manuel Márquez Moya, director de Comunicación del Banco de España; Raquel Martín-Maestro Arranz, coordinadora de Comunicación del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital; Macarena Muñoz Montijano, vicepresidenta de APIE; Miguel Ángel Noceda Llano, presidente de FAPE, y Jaume Viñas Coll, director Comunicación del Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Las deliberaciones del Jurado se producirán durante el mes de noviembre de 2023, dándose a conocer el fallo, que será inapelable, en el mes de diciembre de ese mismo año.
Puede ver las bases completas de los premios y el formulario para la presentación de candidaturas pinchando aquí