17 de octubre de 2024.- Los economistas José María Gay de Liébana, a título póstumo, y Milagros García Crespo, distinguidos con la Gran Cruz al Mérito en el Servicio de la Economía 2024

    Por sus respectivas trayectorias profesionales en el campo de la economía, y sus contribuciones en los ámbitos de la investigación, la formación y la divulgación.

    La primera mujer decana de una universidad en España, Milagros García Crespo, y el conocido analista José María Gay de Liébana, han sido reconocidos hoy con la máxima distinción que otorga cada año el Consejo General de Economistas de España (CGE).

    El presidente del CGE, Valentín Pich, ha señalado que “los muchos méritos de Milagros García Crespo la han convertido en uno de los grandes nombres de la economía española de los últimos cincuenta años, pero, además, no podemos obviar que su trayectoria comenzó en una época en la que el techo que había sobre las mujeres era de acero y no de cristal”. Con respecto a José María Gay de Liébana, el presidente de los economistas ha destacado su magisterio en la forma de “explicar de forma sencilla las complejidades de una disciplina como la económica, para que los no especialistas puedan también crearse una opinión razonada, algo muy complicado que solo unos pocos saben hacer”.

    Madrid, 17 de octubre de 2024.- El Consejo General de Economistas de España (CGE), en su reunión de la Asamblea de decanos y decanas de todos los Colegios de Economistas y Titulados Mercantiles de España celebrada hoy, ha distinguido con la Gran Cruz al Mérito en el Servicio de la Economía a los reputados economistas Milagros García Crespo (Bilbao, 1934), y José María Gay de Liébana (Barcelona, 1953-2021).

    Durante el acto de entrega de estos galardones, el presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich, se ha referido a Milagros García Crespo como “uno de los nombres imprescindibles de la disciplina económica de nuestro país de los últimos cincuenta años, no solo por ser una mujer pionera, sino por su compromiso con la excelencia, tanto en el ámbito académico (como investigadora y maestra de muchas generaciones de economistas), como en el institucional”. Además, el presidente de los economistas ha señalado que “aunque la profesora García Crespo ha dicho en alguna ocasión que fomentar la igualdad está bien, pero que hay que contratar a las mujeres por su valía, no podemos obviar que su trayectoria académica comenzó en una época en la que el techo que había sobre las mujeres no era de cristal, sino más bien de acero”.

    A este respecto, no hay que olvidar que Milagros García Crespo fue la primera mujer decana de una universidad en España –en concreto, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Bilbao en 1981–; la primera mujer consejera de Economía y Planificación del Gobierno Vasco; y la primera mujer presidenta del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas, primero, y del Tribunal de Cuentas nacional, después.

    En el caso de José María Gay de Liébana, la corporación de los economistas ha reconocido –a título póstumo– con esta Gran Cruz la labor de divulgación económica del conocido economista –uno de los más mediáticos de nuestro país en los últimos años–, con la cual ha contribuido a acercar a la sociedad, desde el rigor académico pero de una manera comprensible, muchas de las claves de la economía, su evolución y el porqué del comportamiento de los diferentes indicadores macroeconómicos. En su intervención, el presidente de los economistas, Valentín Pich, se ha referido a Gay de Liébana como “un amigo que nos ha dado muchas lecciones a los economistas españoles, entre ellas, quizá la más importante sea habernos enseñado a ser humildes y a no disfrazar nuestros análisis con sofisticaciones innecesarias”. Según Pich, “explicar de forma sencilla y con ejemplos gráficos las complejidades de una disciplina como la económica, para que los no especialistas puedan también crearse una opinión razonada, es algo muy complicado que solo unos pocos saben hacer, y en eso, además de en otros muchos aspectos, José María era un auténtico maestro”. 

    Valentín Pich ha hecho entrega de la Gran Cruz a la viuda de José Mª Gay de Liébana, Mercedes Orfila. En nombre de Milagros García Crespo, ha sido la decana del Colegio Vasco de Economistas, Cristina Andrés, quien ha recogido la distinción.

    Milagros García Crespo (Bilbao 1934)​. Doctora en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona. Catedrática de «Economía y Estadística» de la Escuela de Estudios Empresariales de Santander. Catedrática de Economía Aplicada. En 1978 es nombrada vicedecana de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Bilbao y de 1981 a 1986 decana de dicha facultad, siendo la primera mujer en España en ostentar este cargo del ámbito universitario. Consejera de Economía y Planificación del Gobierno Vasco de 1987 a 1989. Primera presidenta del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas y primera presidenta del Tribunal de Cuentas a nivel nacional entre 1994 y 1997. Entre los reconocimientos concedidos están la Medalla de Oro del Tribunal Vasco de Cuentas Públicas en 1999, la Medalla de la Orden del Mérito Constitucional en 2008 y el premio “Lan Onari” del Gobierno Vasco en 2011.

    José María Gay de Liébana y Saludas (Barcelona 1953-ibídem 2021). Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y Doctor en Derecho, profesor Titular de Economía Financiera y Contabilidad en la Facultad de Economía y Empresa de la UAB, adscrito al Departamento de Contabilidad, censor jurado de cuentas, auditor, perito y profesor mercantil. Fue miembro de Honor del Consejo Superior Europeo de Doctores y Doctores Honoris Causa, académico Numerario de la Reial Acadèmia de Doctors, vocal de la Comisión de Principios Contables en España de la Asociación Española de Contabilidad y Administración de Empresas, miembro del Consejo Asesor de la Asociación Catalana de Contabilidad y Administración, miembro de Honor y de Mérito de la Asociación Profesional de Técnicos Tributarios de Cataluña y Baleares, asociado de Honor de la Asociación Profesional de Asesores Fiscales de la Comunidad Valenciana, miembro de Honor de la Asociación Profesional de Técnicos Tributarios y Asesores Fiscales de Andalucía, y premio Economía por la Asociación Española de Prensa Extranjera. Gay de Liébana ha sido uno de los economistas más mediáticos, invitado habitual de los platós de televisión y colaborador de numerosos diarios.

    Gran Cruz al Mérito en el Servicio de la Economía: El Consejo General de Economistas de España concede la Gran Cruz al Mérito en el Servicio de la Economía, incluso a título póstumo, a economistas u otras personas o entidades públicas o privadas, españoles o extranjeros, que se hayan destacado en el servicio general de la Economía en la sociedad. Desde su creación en el año 2012, la Gran Cruz al Mérito en el Servicio de la Economía ha sido concedida, entre otros, a Julio Alcaide, Enrique Fuentes Quintana, Josep Piqué (estos tres casos, a título póstumo), José Barea, Juan Ramón Cuadrado, Manuel Lagares, José Luis Sampedro, Pedro Schwartz, Julio Segura, Ramón Tamames, Victorio Valle, Juan Velarde, Antonio Pulido, Vicente Salas, Antonio Argandoña, Josefa Fernández Arufe, Matilde Mas, Antón Costas, Pablo Hernández de Cos y Cristina Herrero.