29 de noviembre 2023.- El CONSEJO GENERAL DE ECONOMISTAS ENTREGA LOS PREMIOS A LOS GANADORES DEL TORNEO DE DEBATE ECONÓMICO Y DEL CONCURSO DE VÍDEOS SOBRE EDUCACIÓN FINANCIERA

    Enmarcado dentro del Plan de Educación Financiera del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores y con la participación de más de 1.000 alumnos de toda España

    Este es el primer año en el que el Consejo General de Economistas organiza de manera conjunta el torneo de debate económico –2ª edición– y el concurso de comunicación audiovisual sobre educación financiera –4ª edición–. Por medio de ambas modalidades han participado en esta actividad más de 200 centros educativos y 1.000 alumnos de bachillerato, 4º de la ESO y Formación Profesional de Grado Básico y Medio de toda España.

    El colegio Buen Pastor de Sevilla ha sido el ganador del Torneo de Debate Económico. La segunda posición dentro de esta modalidad ha sido para el IES Pinar de la Rubia de Valladolid. El ganador del Concurso de Comunicación Audiovisual sobre Educación Financiera ha sido el IES Jaime II de Alicante y el finalista en esta modalidad ha sido el Colegio La Salle de Valladolid.

    En la clausura y acto de entrega de premios han participado el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Rodrigo Buenaventura, el director general de Conducta Financiera y Billetes del Banco de España, Alberto Ríos, el director general del Tesoro y Política Financiera del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, Álvaro López Barceló; el presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich, el secretario general del citado Consejo, Juan Carlos De Margarida, y el director del Concurso, Augusto Cobos.

    Madrid, 29 de noviembre de 2023.- El Consejo General de Economistas de España ha entregado, en un acto en el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, los premios de la 2ª Edición del Torneo de Debate Económico para alumnos de Bachillerato y Grado Medio de Formación Profesional y de la 4ª Edición del Concurso de Comunicación Audiovisual sobre Educación Financiera para alumnos de 4º de la ESO y Grado Básico de Formación Profesional, organizados por el citado Consejo. Tras el fallo del jurado, compuesto por representantes del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, del Banco de España, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), y del Consejo General de Economistas, ha resultado ganador del Torneo de Debate Económico, el equipo del colegio Buen Pastor de Sevilla representando al Colegio de Economistas de Sevilla, y ganador del Concurso de Comunicación Audiovisual sobre Educación Financiera el vídeo realizado por alumnos del IES Jaime II de Alicante representando al Colegio de Economistas de Alicante. En segunda posición ha resultado finalista en el Torneo de Debate el IES Pinar de la Rubia de Valladolid, y finalista en la modalidad de vídeos, el Colegio La Salle de Valladolid.

    En el acto de clausura y entrega de premios han participado el presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Rodrigo Buenaventura; el director general de Conducta Financiera y Billetes del Banco de España, Alberto Ríos; el director general del Tesoro y Política Financiera del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, Álvaro López Barceló; el presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich; el secretario general del citado Consejo, Juan Carlos De Margarida, y el director del Concurso, Augusto Cobos.

    Tanto el Torneo de debate económico como el Concurso de vídeos sobre educación financiera se enmarcan dentro de las actividades del Plan de Educación Financiera puesto en marcha en 2018 por la CNMV, el Banco de España y del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa –Plan este al que está adscrito el Consejo General de Economistas como entidad colaboradora, y que pretende favorecer el desarrollo de habilidades que ayuden a los alumnos en su vida formativa, laboral y social, ahondando en una mayor capacitación para examinar críticamente temas relacionados con la realidad económico-empresarial con el objetivo de potenciar la adquisición de un adecuado nivel de cultura financiera y pensamiento económico por parte del alumnado pre universitario.

    Ediciones del Torneo y del Debate

    Este es el primer año en el que el Consejo General de Economistas organiza de manera conjunta el torneo de debate económico –2ª edición– y el concurso de comunicación audiovisual sobre educación financiera –4ª edición–. Por medio de ambas modalidades han participado en esta actividad más de 200 centros educativos y 1.000 alumnos de bachillerato, 4º de la ESO y Formación Profesional de Grado Básico y Medio de toda España, a través de los 19 Colegios de Economistas y de Titulados Mercantiles que han participado en la iniciativa.

    Tras la primera edición del Torneo de Debate Económico celebrada en 2019, el Consejo General de Economistas puso en marcha en 2020 el concurso de comunicación audiovisual sobre educación financiera que daba continuidad en formato virtual al Torneo de debate, dadas las circunstancias sobrevenidas por la pandemia, y del que se han celebrado tres ediciones. Dada la acogida que ambas modalidades habían tenido entre los alumnos, el Consejo General de Economistas ha decidido este año organizar los dos tipos de participación y dar cabida con ello a un abanico más amplio de grados educativos. Así, la edición de 2023 incluye por primera vez para el caso del concurso de comunicación audiovisual a alumnos de 4º de la ESO y grado Básico de Formación Profesional.

    En sintonía con el lema del Plan de Educación Financiera 2023 “Finanzas inclusivas, finanzas para todos”, los alumnos participantes en el torneo –en equipos de entre 4 y 6 estudiantes por centro– han debatido defendiendo posturas a favor y en contra en torno a la pregunta propuesta por el Consejo General de Economistas: “En el contexto actual, ¿la economía puede ser inclusiva? Asimismo,en el caso del Concurso de Comunicación Audiovisual sobre Educación Financiera, los estudiantes representados por un equipo de hasta 6 alumnos por centro– han realizado un vídeo de 4 minutos en torno a la cuestión planteada por el citado Consejo: “La economía financiera no es lugar para todos… ¿o sí?”.

    A la final del torneo han llegado los 10 equipos ganadores de las fases territoriales y nacionales, seleccionados por un jurado compuesto por 7 jueces, y que han correspondido a los centros educativos: Colegio La Salle de Santiago de Compostela (A Coruña), IES Jaime II de Alicante, IES Nicolás Salmerón de Almería, Liceo Sagrado Corazón de Cádiz, Colegio Novaschool Añoreta de Málaga, IES Floridablanca de Murcia, Colegio Seminario Menor A Inmaculada de Ourense, Colegio SEK International School Atlántico de Pontevedra, Colegio Buen Pastor de Sevilla, y el IES Pinar de la Rubia de Valladolid. 

    Por su parte, a la final del Concurso han concurrido los 5 vídeos ganadores de las fases previas (provincial y nacional) que fueron seleccionados por un jurado compuesto por 5 personas, y que han correspondido a los siguientes centros educativos: IES Jaime II de Alicante, Colegio Los Sauces de Pontevedra, IES Canarias Cabrera Pinto de Santa Cruz de Tenerife, Centro San José y Santa Ana RR Trinitarias de Valencia y Colegio La Salle de Valladolid.

    Antecedentes del Concurso

    El 14 de noviembre de 2023 –para la modalidad de vídeos– y el 21 de noviembre –para el caso del Torneo de Debate– finalizaron las fases provinciales en las que participaron los 200 centros educativos y 1.000 alumnos de distintas provincias de España que se inscribieron a través de los 19 Colegios de Economistas y de Titulares Mercantiles que han participado en la iniciativa. La fase provincial contó con la participación, como jurado, de representantes de las consejerías de Economía y decanos de las facultades del área económica de cada ámbito territorial, así como de representantes de prensa local especializada, entre otros. Asimismo, el jurado de la final ha estado compuesto por representantes del Ministerio de Economía, Comerio y Empresa, del Banco de España, y de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, por ser las tres entidades promotoras del Plan de Educación Financiera, y representantes del Consejo General de Economistas, como entidad organizadora del Torneo y Concurso de vídeos.

    Representantes institucionales que han participado en el acto

    El acto de clausura ha contado con las intervenciones del presidente de la CNMV, Rodrigo Buenaventura; del director general de Conducta Financiera y Billetes del Banco de España, Alberto Ríos; del director general del Tesoro y Política Financiera del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, Álvaro López Barceló y del presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich, quienes han coincidido en señalar el alto nivel de los participantes y la necesidad de seguir trabajando para una efectiva educación financiera en nuestro país a todos los niveles.