NOTICIAS 16 a 22

    Noticias 16 a 18 de marzo

    La Razón

    Tribuna de opinión de Jesús Rivasés: “El sudoku infinito y más aburrido” en la que recoge información del presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich, y del estudio “Panorama de la Fiscalidad Autonómica y Foral 2024” elaborado por el REAF del CGE

    Las Provincias

    Tribuna de opinión de Ferran Belda: “Ojalá no lo imite nadie” en la que recoge información del presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich, y del estudio “Panorama de la Fiscalidad Autonómica y Foral 2024” elaborado por el REAF del CGE

    Expansión

    Guía para hacer la Declaración de la Renta, elaborada por el REAF Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas de España

    El Economista

    Las CCAA afinan estrategias en el Impuesto sobre el Patrimonio, con información del estudio “Panorama de la Fiscalidad Autonómica y Foral 2024” elaborado por el REAF Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas de España

    La Razón

    España, el país de la UE en el que más han subido los impuestos, con información del estudio “Panorama de la Fiscalidad Autonómica y Foral 2024” elaborado por el REAF Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas de España

    Diario de Burgos

    Ejemplo de IRPF en Castilla y León en 2024, con información del estudio “Panorama de la Fiscalidad Autonómica y Foral 2024” elaborado por el REAF Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas de España

    Ver la noticia en otros enlaces:    Diario de Ávila    Diario Palentino

    La Información

    Madrid vive su época dorada y aumenta la brecha económica con el resto de CCAA, con información del estudio “Panorama de la Fiscalidad Autonómica y Foral 2024” elaborado por el REAF Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas de España

    Noticia asociada:    Crónica Económica

    La Verdad de Murcia

    Los municipios de la Región aprueban en transparencia fiscal y económica, con información del estudio “Análisis del nivel de transparencia económico-financiera de las entidades locales” elaborado por el servicio de estudios del Consejo General de Economistas de España, que dirige Salvador Marín

    La Vanguardia.com

    La Rioja es la segunda comunidad autónoma con mayor aporte al PIB en industria, según el último barómetro, con información del “VII Barómetro Industrial” y el informe “Una perspectiva económica de la situación de la industria en España” presentados la semana pasada por Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España y el Consejo General de Economistas de España

    Ver la noticia en otro enlace:    Europa Press

    ABC

    En un acto presidido por la decana del Colegio de Economistas de Madrid, Amelia Pérez Zabaleta, el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, recibió la distinción de “Colegiado de Honor” del Colegio

    Noticias asociadas:    La Razón (Opinión Daniel Lacalle)    La Razón III

    Diario de Burgos

    El decano del Colegio de Economistas de Burgos, Carlos Alonso de Linaje, hizo entrega del Premio del Colegio al mejor Trabajo de Fin de Grado en Administración y Dirección de Empresas, seleccionado como mejor idea de negocio

    Diari de Tarragona

    Los economistas de Catalunya avalan el macroproyecto recreativo Hard Rock, con información del presidente de la sede territorial de Tarragona del Col-legi d’Economistes de Catalunya, Miquel Ángel Fúster

    Diario de Almería

    El Colegio de Economistas de Almería ha celebrado esta semana una nueva jornada presentada por la vocal del Colegio, Silvia Gil Valverde, sobre las casuísticas más controvertidas en torno a los informes de auditoría para pymes

    El Punt Avuì

    China: el socio, y competidor, inevitable, con información de Xavier Ferrer, presidente de la Comisión de Economia Internacional del Col·legi d’Economistes de Catalunya

    El Periódico de Catalunya

    Pere Aragonès preside hoy la gala de la “Empresa del Año 2023 Banco Sabadell”, en cuyo jurado se encuentra Ángel Hermosilla, secretario general del Col·legi d’Economistes de Catalunya

    Ver la noticia en otros enlaces:    Diari de Girona I    Diari de Girona II

    Mediterráneo

    ‘Mediterráneo’ emprende una nueva edición de los premios “Empresa del Año 2023” en cuyo jurado se encuentran expertos del Colegio de Economistas de Castellón

    Noticias 19 de marzo

    El Comercio

    El PP insta al PSOE a negociar «medidas fiscales eficaces» en la ley de reto demográfico, con información del estudio “Panorama de la Fiscalidad Autonómica y Foral 2024” elaborado por el REAF Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas de España

    Diario de Avisos

    El Foro Económico y Social de La Laguna celebró ayer su segunda jornada del año, que puso los focos en el “Análisis Económico del 1º Cuarto del Siglo XXI” en el que participó el Colegio de Economistas de Las Palmas

    Noticias 20 de marzo

    La Nueva España

    El decano del Colegio de Economistas de Asturias, Abel Fernández, y el presidente del REAF del Consejo General de Economistas de España, Agustín Fernández, analizaron ayer en Oviedo los datos vinculados con Asturias del estudio “Panorama de la Fiscalidad Autonómica y Foral 2024” elaborado por el REAF del CGE

    Ver la noticia en otros enlaces:    El Comercio    La Nueva España (Portada)

    Libre Mercado

    Tíos, sobrinos, primos… los herederos a los que arruina a el Impuesto de Sucesiones, con información del estudio “Panorama de la Fiscalidad Autonómica y Foral 2024” elaborado por el REAF Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas de España

    Norte Express

    Las rentas medias pagan menos IRPF en Euskadi, las altas en Madrid, con información del estudio “Panorama de la Fiscalidad Autonómica y Foral 2024” elaborado por el REAF Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas de España

    Diario de Sevilla

    El Colegio de Economistas de Sevilla presentó ayer el Barómetro Económico de Sevilla, en un acto presidido por el decano del Colegio, Francisco J. Tato Jiménez y la directora ejecutiva del Barómetro y directora del Departamento de Economía de la Universidad Loyola, María del Carmen Delgado

    Ver la noticia en otros enlaces:    ABC    Viva Sevilla

    Información

    La supresión del impuesto dispara las donaciones en la provincia, con información del presidente de la Comisión de Fiscal del Colegio de Economistas de Alicante, Antonio Pérez Rovira

    El Punt Avuì

    La guerra del agua del Ebro, con información del Observatorio Intercolegial del Agua, compuesto por el Col·legi d’Economistes de Catalunya, los de Industriales, los de Agrónomos y los de Caminos, Canales y Puertos

    Noticias 21 de marzo

    El Debate

    El cupo catalán dañaría la sanidad y educación de otras regiones y recortaría en 30.000 millones la recaudación del Estado, con información del presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich

    El Economista

    El REFOR del Consejo General de Economistas de España ha analizado las estadísticas concursales y ha realizado una comparativa con diversos países de Europa y advierte de que en 2023, en España, casi el 80% de los concursos correspondieron al bloque de personas físicas y autónomos

    Ver la noticia en otro enlace:    La Razón

    Digitales:    Bolsamanía    Infobae    Ok diario    Autónomos y Emprendedores   El Derecho    Negocios.com    Law&Trends   El Confidencial    Andalucía Información    El Economista.es    La Razón.es    El Confidencial    Andalucía Información    Viva Galicia    Estrategias de Inversión    Cantabria Económica    Viva Málaga    Crónica de Cantabria    Viva Sevilla    Castilla La Mancha21.es    Viva Valencia    Noticiasde.es    Europa Press    Viva Almería    Viva Cádiz    Norbolsa    Press digital    Viva Jaén    Viva Estepona    (y otros 20 digitales locales más)

    Newtral

    Qué impuestos propios tiene cada comunidad autónoma en 2024 y cuánto recaudan con ellos, con información del REAF Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas de España

    La Nueva Crónica

    El decano-presidente del Colegio de Economistas de Valladolid, Palencia y Zamora, y director del Servicio de Estudios Económicos de Castilla y León (ECOVAEstudios, Juan Carlos De Margarida, presentó ayer el Observatorio Económico de la región correspondiente al cuarto trimestre del 2023

    Ver la noticia en otros enlaces:    El Mundo    Diario de Burgos    La Razón    Diario de Ávila

    La Gaceta de Salamanca

    El decano del Colegio de Titulares Mercantiles de Salamanca, Rodolfo Pinto, entrega a Esteban Iglesias Pérez la distinción de “Colegiado de Honor” del Colegio, después de haber estado más de 50 años colegiado

    El Progreso

    La facultad de ADE acogió la clausura del ‘Curso de experto/a en práctica contable, tributaria y laboral” organizado por el Colegio de Economistas de Lugo y la Facultad de Administración y Dirección de Empresas

    Noticias 22 de marzo

    News Es Euro

    El 78% de los procedimientos concursales son para ‘personas físicas’ y trabajadores autónomos, con información de las estadísticas concursales y la comparativa con diversos países de Europa elaboradas por el REFOR Economistas Forenses del Consejo General de Economistas de España

    Noticia asociada:    65 y más

    La Opinión de Murcia

    El decano del Colegio de Economistas de Murcia, Ramón Madrid y la directora de la Cátedra de Hacienda Territorial de la UMU y miembro del REAF-CGE, María José Portillo, presentaron ayer en Murcia, el estudio “Panorama de la Fiscalidad Autonómica y Foral 2024” elaborado por el REAF Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas de España

    Ver la noticia en otro enlace:    La Verdad de Murcia

    El Día de Valladolid

    Las rentas más altas de Castilla y León son las segundas de España que menos pagan de IRPF, y las más bajas abonarán 300 euros menos que el anterior ejercicio, con información del estudio “Panorama de la Fiscalidad Autonómica y Foral 2024” elaborado por el REAF Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas de España

    Ver la noticia en otros enlaces:    El Día de Segovia    El Día de Soria

    Diario Siglo XXI

    Según el Consejo General de Economistas de España, la corrupción puede llegar a costar al país, hasta un 5% de su PIB anual, esto se traduce en menos recursos para servicios públicos esenciales, como la educación y la sanidad

    Ver la noticia en otro enlace:    Murcia.com

    La Verdad de Murcia

    El Colegio de Economistas de Murcia entregó ayer sus premios “Economía y Empresa” que reconocen a los alumnos más brillantes de las tres universidades de la Región

    Noticias 23 a 25 de marzo