Resumen de Prensa 22-09

    ECONOMISTAS

    Cinco Días Tribuna de opinión del secretario general del Consejo General de Economistas de España, Juan Carlos de Margarida: “El dilema de la décima y el futuro de la economía” El Día de Valladolid La guerra de los tributos, con información del “Panorama de la Fiscalidad Autonómica y Foral 2023” elaborado por el REAF Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas Ver la noticia en otro enlace:    El Día de Segovia Información La bajada de impuestos del Consell beneficiará a 750.000 alicantinos con un ahorro de 71,6 millones, con información del responsable de la comisión fiscal del Colegio de Economistas de Alicante, Antonio Pérez La Nueva España «La clave no es que haya más funcionarios, sino que sean eficaces», dicen los expertos, con información de Santiago Álvarez, miembro de la junta de gobierno del Colegio de Economistas de Asturias

    PROFESIONALES

    Expansión La AIReF ve riesgo de déficit excesivo y de intensa desaceleración económica La CEOE urge a Calviño a que agilice 10.000 millones de fondos europeos

    Cinco Días España lidera la sobrecualificación en la UE: la sufre el 36% de los universitarios

    El Economista España es el país europeo que más trabajadores despide cada trimestre

    LEGISLACIÓN

    Expansión El Banco de España afirma que las subidas de tipos restarán más de 41.000 millones al PIB hasta 2025 Cinco Días Polonia deja de suministrar armas a Ucrania como respuesta a la crisis por la exportación de productos agrícolas

    El Economista Economía lanza cuatro proyectos de Real Decreto para hacer efectiva la ley de los mercados España y Bruselas ultiman anular el plan para poner nuevos peajes en las autovías

    OTROS TEMAS DE INTERÉS

    Expansión Las exportaciones caen por cuarto mes consecutivo y amenazan el alza del PIB

    Cinco Días La producción de coches aumenta un 15% hasta agosto Las tecnológicas se arman para evitar los abusos de la inteligencia artificial

    El Economista Teresa Ribera se da hasta enero para decidir el futuro de 68.000 MW renovables