Noticias 11 a 13 de noviembre
La Vanguardia
El nuevo reglamento concursal recibe una oleada de alegaciones, con información del presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich, y de las alegaciones remitido al Ministerio de Justicia, elaboradas por el REFOR del CGE
El Diario Vasco
Los ricos encuentran vías de escape para rebajar su pago en el impuesto a las fortunas, con información del REAF Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas
Ver la noticia en otros enlaces: La Verdad de Murcia Ideal Granada El Correo El Comercio Las Provincias La Rioja El Norte de Castilla Canarias 7 Sur Málaga Hoy Badajoz
The Objective
Cataluña quiere controlar 50.000 millones en impuestos, el 20% de lo que ingresa el Estado, con información del REAF Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas
Newtral
Qué dice el acuerdo de PSOE y Junts para la investidura de Pedro Sánchez sobre impuestos y financiación en Cataluña, con información del REAF Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas
RRHH Digital
La vicepresidenta de ReDigital del Consejo General de Economistas, Eva Ballester, participó en la primera jornada la Feria Accountex España, que giró en torno a la digitalización que está acometiendo al sector de los despachos profesionales y empresas
ABC Sevilla
Sevilla, la ciudad de los casi cinco mil bares, con información del “Informe de la Competitividad Regional en España” elaborado por el Consejo General de Economistas de España
Cope.es
El último Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas mantiene su previsión de crecimiento para 2023 en el 2,3% y estima un incremento del PIB del 1,5% en 2024
El Comercio
Tribuna de opinión del economista Jesús Sanmartín, El Impuesto sobre Sucesiones, un debate continuo” en la que recoge información del REAF Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas
La Voz de Galicia
Tribuna de opinión del presidente del Consello Galego de Economistas, Miguel A. Vázquez Taín: “El techo de cristal de la productividad en España”
Heraldo de Aragón
Francisco Gracia ha sido proclamado nuevo decano del Colegio de Economistas de Aragón al relevar a Javier Nieto con el que ha estado 13 años de vicedecano. Es además presidente de EC del Consejo General de Economistas de España y presidente del Registro de Expertos Contables, REC
Las Provincias
El Consell, en alerta por la caída de ingresos para la Comunitat, con información del decano del Colegio de Economistas de Valencia, Juan José Enríquez
Ver la noticia en otro enlace: Mediterráneo
Ideal Granada
Celebración del Colegio de Economistas de Granada: Un año más se han reunido los economistas granadinos en su cena institucional, en la que se dio la bienvenida a los nuevos colegiados y se rindió homenaje a Miguel Romero, quien recibió la placa como Colegiado de Honor
Ideal Granada
El Colegio Profesional de Economistas de Granada rinde homenaje al colectivo en una cena llena de momentos emotivos
Ideal Granada
Los altos tipos de interés provocan veintisiete cancelaciones de hipotecas al día en Granada, con información del decano del Colegio de Economistas de Granada, José María Escudero
Noticia asociada: Ideal Granada II
La Nueva España
La inflación no desinfla el largo consumo de la Navidad, con información del decano del Colegio de Economistas de Asturias, Abel Fernández
Málaga Hoy
El paro se mantiene en un 20% en Málaga pese al récord de trabajadores, con información del decano del Colegio de Economistas de Málaga, Manuel Méndez
La Nueva Crónica
El Colegio de Titulares Mercantiles de León celebró las trigésimas Jomadas de Estudios Fiscales y Empresariales Ciudad de León, en la que el decano del Colegio, Antonio Jarrín, explicó el extenso repaso de todas las normas tributarias que se han puesto en marcha en 2023
Ver la noticia en otros enlaces: Diario de León La Nueva Crónica (Editorial)
La Provincia
No tan afortunadas…, con información del secretario técnico del Colegio de Economistas de Santa Cruz de Tenerife, Juan José Hernández
Diario de Avisos
Organizado por el Ayuntamiento de La Laguna, la Asociación Empresarial de Comercio del Área Metropolitana, en colaboración con el Colegio de Economistas de Santa Cruz de Tenerife y el y el Banco de España, el próximo 22 de noviembre, se celebrará el Foro Económico y Social (FES)
ARA
Pueblos como Naut Aran viven de cerca el difícil equilibrio entre turismo y vivienda de la Cataluña que más crece, con información del presidente de la comisión de economía catalana del Col·legi d’Economistes de Catalunya, Josep Reyner
Diario de Almería
El Colegio de Economistas de Almería celebra hoy lunes, una jornada bajo el título ‘El Fraude Contable’
Diario de Almería
La reducción del Tajo-Segura hará perder 22.000 empleos, con información de un estudio elaborado por el Colegio de Economistas de la Región de Murcia
Noticias 14 de noviembre
Granada Hoy
El Colegio de Economistas de Granada nombra Colegiado de Honor a Miguel Romero, que además es el presidente del REFOR Economistas Forenses del Consejo General de Economistas, en un acto en el que también se otorgó una distinción a los colegiados con 25 y 40 años de vida laboral
Autónomos y Emprendedores
Los expertos contables piden al Gobierno que se les reconozca igual que a los profesionales europeos, con información de la “VI Jornada Anual del Registro de Expertos Contables, REC”, organizada por el Consejo General de Economistas de España y el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España
Autónomos y Emprendedores
Los economistas anticipan una caída del consumo en los comercios hasta el segundo trimestre de 2024, con información del presidente de la Comisión Financiera del Consejo General de Economistas, Antonio Pedraza
El Día de La Rioja
La opinión del experto: «El efecto puede ser el contrario al retorno», con información del presidente del Colegio de Economistas de La Rioja, Ernesto Gómez Tarragona
La Voz de Almería
El Colegio de Economistas de Almería celebró ayer una interesante jornada bajo el título ‘El Fraude Contable’, en la que los expertos advirtieron de que el fraude contable afecta cada año a una de cada tres empresas
Ver la noticia en otro enlace: Diario de Almería
Sesión CGE 14 de noviembre: El Consejo General de Economistas de España celebró ayer el coloquio “¿Es adecuado el actual control de las inversiones extranjeras en las empresas estratégicas de nuestro país?” que inauguraron el presidente del CGE, Valentín Pich, y la directora adjunta de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de la Presidencia del Gobierno de España, Sara Baliña, y en la que participaron, Jordi Alberich, vicepresidente coordinador del Instituto de Estudios Estratégicos de Foment del Treball; Juan de la Cruz, director del Centro Europeo de Regulación Económica y Competencia; José Antonio Galdón, presidente de COGITI), y Victoria Nombela, secretaria técnica de EAF del CGE
Noticias 15 de noviembre
ABC
El Consejo General de Economistas de España celebró ayer el coloquio “¿Es adecuado el actual control de las inversiones extranjeras en las empresas estratégicas de nuestro país?” que inauguraron el presidente del CGE, Valentín Pich, y la directora adjunta de la Oficina Nacional de Prospectiva y Estrategia de la Presidencia del Gobierno de España, Sara Baliña, y en la que participaron, Jordi Alberich, vicepresidente coordinador del Instituto de Estudios Estratégicos de Foment del Treball; Juan de la Cruz, director del Centro Europeo de Regulación Económica y Competencia; José Antonio Galdón, presidente de COGITI), y Victoria Nombela, secretaria técnica de EAF del CGE
Digitales: La Vanguardia.com I La Vanguardia.com II El País.com La Información El Confidencial Economía Digital The Objective Bolsamanía On Economía El Derecho El Debate Diario Abierto Crónica Económica Estrategias de Inversión Cantabria Económica Law&Trends Crónica de Cantabria Diario Siglo XXI Europa Press Servimedia Press digital
ABC
PSOE y Junts carecen de armas legales para forzar la vuelta de las empresas, con información del presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich
Estrategias de Inversión
El presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich, participará el viernes 24 de noviembre en el “Encuentro de Economía en S’Agaró”, en la que también participan: Mercedes Caballero, secretaria general de Fondos Europeos; Natàlia Mas, consellera de Economía y Hacienda de la Generalitat; José Manuel Campa, presidente de la Autoridad Bancaria Europea, y Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo, entre otros importantes expertos
Ver la noticia en otros enlaces: Forbes Europa Press Bolsamanía El Confidencial
El Diario.es
Cerca de 350 economistas asesores fiscales abordarán los nuevos retos tributarios en las Jornadas Anuales del REAF del Consejo General de Economistas de España, que se celebran mañana jueves 16 y el viernes 17 en Tenerife
Autónomos y Emprendedores
La Comisión Europea afirma que España recaudaría lo mismo si los negocios aplicaran un IVA único del 8,6%, con información del REAF Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas
La Vanguardia
Tribuna de opinión de Ángel Sáez y María Doñágueda: “Autonomías y delito fiscal” en la que se recoge información del REAF Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas
La Voz digital
El equipo del Liceo Sagrado Corazón de San Fernando es el vencedor de la fase provincial de la II Edición del Torneo de Debates Económicos para estudiantes de Bachillerato y Formación Profesional, organizado por el Colegio de Economistas de Cádiz, por lo que pasarán a la fase nacional, que se celebrará en Madrid el 28 de noviembre, organizado por el Consejo General de Economistas de España, el Banco de España, la CNMV
Ver la noticia en otro enlace: Portal Cadista
ARA
Buenas noticias con los precios 21 meses después, con información del presidente de la comisión de Economía catalana del Col·legi d’Economistes de Catalunya, Josep Reyner
La Tribuna de Albacete
La Junta de Gobierno del Colegio de Economistas de Albacete muestran su preocupación por el acuerdo de investidura
Noticias 16 de noviembre
Capital
¿Cómo deben controlarse las inversiones extranjeras en las empresas estratégicas de España?, con información del presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich; del vicepresidente coordinador del Instituto de Estudios Estratégicos de Foment del Treball, Jordi Alberich, y del director del Centro Europeo de Regulación Económica y Competencia, Juan de la Cruz
Dirigentes
Las inversiones extranjeras, a debate, con información del coloquio “¿Es adecuado el actual control de las inversiones extranjeras en las empresas estratégicas de nuestro país?” celebrado el pasado martes en el Consejo General de Economistas de España
La Vanguardia
El presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich, participará el viernes 24 de noviembre en el “Encuentro de Economía en S’Agaró”, en la que también participan: Mercedes Caballero, secretaria general de Fondos Europeos; Natàlia Mas, consellera de Economía y Hacienda de la Generalitat; José Manuel Campa, presidente de la Autoridad Bancaria Europea, y Luis de Guindos, vicepresidente del Banco Central Europeo, entre otros importantes expertos
La Vanguardia.com
El nuevo reglamento concursal recibe una oleada de alegaciones, con información del presidente del Consejo General de Economistas de España, Valentín Pich, y de las alegaciones remitido al Ministerio de Justicia, elaboradas por el REFOR del CGE
Autónomos y Emprendedores
Los economistas no descartan una posible bajada del Euribor el año próximo que afectará a los autónomos, con información del presidente de la Comisión Financiera del Consejo General de Economistas, Antonio Pedraza
Autónomos y Emprendedores
Díaz quiere negociar la subida del SMI «de inmediato»: posibles escenarios de costes para los autónomos, con información del debate sobre “El SMI, ¿dónde está el límite?” organizado por el Consejo General de Economistas de España
Voz Pópuli
Ningún organismo avala el crecimiento económico que prevé el Gobierno en 2024, con información del último Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas correspondiente al 31 de octubre
ABC Sevilla
El Consejo Andaluz de Colegios Profesionales de Economistas asegura que la futura ley de amnistía acordada por PSOE y Junts supone «la degradación, cuando no la abolición, del Estado de derecho en España» y que tendrá «consecuencias en perjuicio del interés real de España»
La Voz de Cádiz
El Colegio de Economistas de Cádiz se suma al Consejo Andaluz de Colegios Profesionales de Economistas por la ley de amnistía acordada por PSOE y Junts
La Provincia
El Colegio Oficial de Economistas de Las Palmas ha firmado una declaración institucional por la cual denuncia, entre otras cuestiones, «el trato desigual entre comunidades autónomas, con reclamaciones y concesiones de condonaciones de deuda en cascada» por el acuerdo de PSOE y Junts
Ver la noticia en otro enlace: El Día
Regió 7
El presidente de la Comisión de Economia Agroalimentaria del Col.legi d’Economistes de Catalunya, Francesc Reguant, participará en el I Congreso «Mujeres del mundo rural. El motor de cambio del sector primario»
La Vanguardia
En la sede del Col·legi d’Economistes de Catalunya en Barcelona, ayer el Institut Cerdà presentó un estudio que señala que hay casi 79.000 viviendas ocupadas en España, más del 30% en Catalunya
Ver la noticia en otros enlaces: ARA Regió 7 La Mañana
Jornadas REAF 16 y 17 de noviembre: En el marco de las Jornadas Anuales del REAF 2023, organizadas conjuntamente por el REAF del CGE y el Colegio de Titulados Mercantiles y Empresariales de Santa Cruz de Tenerife, los expertos en fiscalidad han presentado los estudios “Planificación de la Renta 2023” y “Cierre fiscal del Impuesto sobre Sociedades 2023”, en un acto en el que han participado, el presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich; el presidente del REAF del CGE, Agustín Fernández, y el decano del Colegio de Titulados Mercantiles de Santa Cruz de Tenerife, Samuel Cruz
Noticias 17 de noviembre
ABC
En el marco de las Jornadas Anuales del REAF 2023, organizadas conjuntamente por el REAF del CGE y el Colegio de Titulados Mercantiles y Empresariales de Santa Cruz de Tenerife, los expertos en fiscalidad han presentado los estudios “Planificación de la Renta 2023” y “Cierre fiscal del Impuesto sobre Sociedades 2023”, en un acto en el que han participado, el presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich; el presidente del REAF del CGE, Agustín Fernández, y el decano del Colegio de Titulados Mercantiles de Santa Cruz de Tenerife, Samuel Cruz
Ver la noticia en otros enlaces: El Día El Mundo Cinco Días Diario de Avisos Expansión La Voz de Galicia Atlántico El Adelantado de Segovia
Digitales: Voz Pópuli El País.com Forbes El Debate Cinco Días.com I Cinco Días II El Mundo.es El Día de Tenerife.es Valencia Plaza Sol del Sur Tenerife El Blogferoz.com La Voz de Galicia.es El Confidencial Estrategias de Inversión Diario Abierto Diario Siglo XXI Murcia Plaza Crónica de Cantabria Idealista News Abc.es Europa Press Press digital Microsoft News
El Economista
Entrevista con Agustín Fernández, presidente del REAF Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas, durante las Jornadas Anuales del REAF 2023 que se celebran desde ayer en Tenerife
El Economista
Los expertos abogan por comunicar las acciones sostenibles, con información de la 11ª Conferencia sobre Buen Gobierno Empresarial, organizada por el Consejo General de Economistas de España, UDIMA y SRRNet
El Economista
LaLiga y los Economistas certificarán los reportes de sostenibilidad, con información de la presentación del estudio “LALIGA Sostenible. Mapa de la Materialidad 2023”, elaborado por el Consejo General de Economistas de España y LALIGA
Invertir y Especular
¿Veremos un tributazo por decretazo? , con información del REAF Asesores Fiscales del Consejo General de Economistas
El Diario Montañés
El Colegio de Economistas de Cantabria rechaza el nuevo real decreto que regula el acceso a las funciones de administrador concursal, con información del presidente del Colegio, Fernando García Andrés, y de las alegaciones remitido al Ministerio de Justicia, elaboradas por el REFOR del Consejo General de Economistas de España
La Nueva España
El instituto Río Nora de Siero es el ganador del concurso audiovisual de educación financiera que organiza el Colegio de Economistas de Asturias, por lo que pasará a la fase final organizada por el Consejo General de Economistas de España
Faro de Vigo
El Colegio de Economistas de Pontevedra entregó ayer los diplomas a los estudiantes de Bachillerato y Grado Medio de FP participantes en la Fase Territorial del II Concurso de Debate Económico, organizado por el Consejo General de Economistas de España
Diario de Almería
El IES Nicolás Salmerón vence en la fase provincial del 2º Torneo de Debate Económico, organizado por el Colegio de Economistas de Almería y viajará a Madrid en la fase final organizada por el Consejo General de Economistas de España
Canarias 7
Carlos Alberto González Delgado, responsable de Inteligencia Artificial del Consejo General de Economistas de España, participó ayer en la XXI Edición del Foro Recursos Humanos de Canarias que reunió en la capital grancanaria a más de 300 profesionales
El Confidencial
Andalucía rechaza la tasa turística y pide que los municipios saturados reciban más porcentaje de IVA, con información del estudio “Los municipios en tiempos de covid: el territorio de la cooperación” elaborado por el Consejo General de Economistas
La Tribuna de Ciudad Real
La Junta Directiva del Colegio de Economistas de Madrid, Sección Ciudad Real, se adhiere al comunicado del ICAM contra el pacto PSOE-Junts y la apuesta por la amnistía
Regió 7
El presidente de la Comisión de Economia Agroalimentaria del Col.legi d’Economistes de Catalunya, Francesc Reguant, participó ayer en el I Congreso «Mujeres del mundo rural. El motor de cambio del sector primario»
Málaga Hoy
El mes pasado, el Colegio de Economistas de Málaga subrayó la importancia de adaptar los cultivos de la zona a la nueva situación meteorológica
Noticias 18 a 20 de noviembre