Resumen de Prensa 06 a 08-02

    ECONOMISTAS

    Cinco Días El REFOR del Consejo General de Economistas analiza las estadísticas concursales publicadas por el INE y pide una reforma concursal en sintonía con la Directiva de Insolvencia que ofrezca herramientas eficientes para la supervivencia de empresas viables Ver la noticia en otros enlaces:    Cinco Días EDITORIAL    La Opinión de Málaga    El Progreso    La Voz de Galicia    La Gaceta de Salamanca    Diario del Alto Aragón    Diario de Teruel    El Correo Gallego    Diario de Pontevedra Digitales:    La Vanguardia.com    Abc.es    Lawyerpress News   Diario Abierto    El Diario.es    Diario Siglo XXI    Cinco Días I    Cinco Días II    Investing    La Opinión de Málaga    Ibercampus    Diario del Alto Aragón    La Voz de Galicia    El Correo Gallego    Tips Femeninos    Asturias Business   Microsoft News    Servimedia    Economía de Hoy El Correo Gallego Tribuna de opinión de José Antonio Pena Beiroa: “La crisis de 2021” en la que recoge información del REFOR del Consejo General de Economistas, sobre las estadísticas concursales Futuro a Fondo Organizada por el Consejo General de Economistas, el pasado jueves se celebró la Final del Primer Concurso de Comunicación Audiovisual sobre Educación Financiera, en la que participaron, Nadia Calviño, Pablo Hernández de Cos, y Montserrat Martínez Parera Ver la noticia en otros enlaces:    Economía de Hoy   Microsoft News 20 minutos Cuatro alumnos del IES Miguel Molinos de Zaragoza ganan del Primer Concurso de Comunicación Audiovisual sobre Educación Financiera organizado por el Consejo General de Economistas, y coordinado en su fase autonómica por el Colegio de Economistas de Aragón Diario de Navarra El IES Nuestra Señora del Huerto de Pamplona ha quedado subcampeón en la final del Primer Concurso de Comunicación Audiovisual sobre Educación Financiera organizado por el Consejo General de Economistas, y coordinado en su fase autonómica por el Colegio de Economistas de Navarra Almería 360 Un trabajo del IES Al-Andalus, entre los cinco mejores del Primer Concurso de Comunicación Audiovisual sobre Educación Financiera organizado por el Consejo General de Economistas, y coordinado en su fase provincial por el Colegio de Economistas de Almería Autónomos y Emprendedores El Gobierno baraja usar los fondos europeos para conceder ayudas directas a los autónomos a través de las CCAA con información del presidente de la Comisión Financiera del Consejo General de Economistas, Antonio Pedraza La Verdad de Murcia Entrevista a Ramón Madrid, decano del Colegio de Economistas de la Región de Murcia La Verdad de Murcia Tribuna de opinión de la vocal del Colegio de Economistas de Murcia, del Consejo Directivo de EC del Consejo General de Economistas, y experta en el proyecto Task Force-Non Financial Reporting Standards del EFRAG, Esther Ortiz Martínez: “Información No Financiera o de Sostenibilidad” Murcia Diario Mañana martes, el Colegio de Economistas de Murcia participa en la Jornada Virtual que presenta la ‘Guía sobre Seguridad e Inteligencia Estratégica para Pymes’, publicación editada por el Consejo General de Economistas y la Cámara de Comercio de España Ver la noticia en otros enlaces:    Murcia.com    20 minutos    Gente    Europa Press    Noticias de Murcia La Vanguardia El Col·legi d’Economistes de Catalunya ha nombrado como nuevo decano a Oriol Amat, que sustituye a Anton Gasol Ver la noticia en otros enlaces:    El Punt Avuì    Diari de Girona El Comercio 147 empresas y familias asturianas entraron en concurso de acreedores, con información del decano del Colegio de Economistas de Asturias, Miguel de la Fuente El Comercio La llegada de empresas de otras comunidades a Asturias creció en el año de la pandemia, con información del decano del Colegio de Economistas de Asturias, Miguel de la Fuente El Mundo Los concursos de acreedores se dispararon un 30% al cierre de 2020, con información del decano del Colegio de Economistas de Castellón, Jaime Querol Canarias 7 El decano del Colegio Titulados Mercantiles y Empresariales de Santa Cruz de Tenerife, Samuel Cruz Palenzuela, y la rectora de la Universidad de La Laguna, Rosa Aguilar Chinea, firman un convenio para desarrollar actividades formativas El Día El decano del Colegio Titulados Mercantiles y Empresariales de Santa Cruz de Tenerife, Samuel Cruz Palenzuela, y el nuevo presidente de la Zona Especial Canaria (ZEC), Pablo Hernández, se han comprometido a seguir colaborado en formación sobre los incentivos fiscales canarios como herramienta para fomentar la economía Ver la noticia en otro enlace:    Diario de Avisos Ara La crisis golpea más a Cataluña que al resto de España y a la UE, con información de Jordi Goula, miembro de la Comisión de Economía Catalana del Col·legi d’Economistes de Catalunya Diario de Almería La asociación Cáritas Almería ha sido la elegida por el Colegio de Economistas de Almería como “Premio Economía 2020”

    PROFESIONALES

    Expansión Trabajo reconoce que muchos ERTE pueden acabar en despidos masivos Las empresas en concurso se disparan al final de 2020, pese a la moratoria

    Cinco Días Economía cambia la norma para dar ayudas directas a pymes y autónomos La pandemia y Filomena rebajan el consumo en enero y amenazan el empuje del PIB

    El Economista Los autónomos piden cotizar extra para elevar su pensión

    LEGISLACIÓN

    Expansión Christine Lagarde dice que los estímulos deben retirarse “gradualmente” Cinco Días Reforma legislativa: las juntas de accionistas podrán ser telemáticas al 100%

    El Economista La cobertura a trabajadores alcanza ya al 56% del dinero a fondo perdido de la UE Echar para atrás la reforma del PP de pensiones ‘cuesta’ 44.000 millones

    OTROS TEMAS DE INTERÉS

    Expansión El mapa de la obra pública en 2021: 10.200 millones de euros Los fondos disparan las compras de empresas españolas de alimentación

    Cinco Días Los asuntos ambientales, sociales y de gobernanza, ESG reclaman más espacio en los consejos Los particulares demuestran su capacidad de organizarse y doblar a varios ‘hedge funds’

    El Economista El Fondo para las renovables subirá la luz de 3.500 industrias hasta un 8% Las denominaciones de origen rechazan utilizar la marca ‘España’ como genérico