Encuentro 25 de febrero CGE: En un encuentro organizado por el Consejo General de Economistas, ayer, el Ex Consejero del Banco Central Europeo, José Manuel González-Páramo ofreció una conferencia titulada “El Banco Central Europeo, su papel en la actual situación económica y social»
Noticias 26 de febrero
Economía 3
En un encuentro organizado por el Consejo General de Economistas, ayer, el Ex Consejero del Banco Central Europeo, José Manuel González-Páramo ofreció una conferencia titulada “El Banco Central Europeo, su papel en la actual situación económica y social»
Noticia asociada: Economía 3 (II)
Autónomos y Emprendedores
El Gobierno podría utilizar este semáforo de insolvencia para saber si un negocio es viable y concederle ayudas, con información del presidente del REFOR del Consejo General de Economistas, Juan Carlos Robles
Cinco Días
Los carburantes siguen al alza pese al descenso de la actividad económica, con información del presidente de la Comisión Financiera del Consejo General de Economistas, Antonio Pedraza
Infotaller tv
Nuevo régimen sancionador para empresas que no presenten sus cuentas anuales, con información del presidente del REA del Consejo General de Economistas, Carlos Puig de Travy
La Nueva Crónica
Tribuna de opinión de Roberto Escudero Barbero, exdecano del Colegio de Economistas de León: “León: Ganar competitividad y el corredor atlántico” en la que recoge información del ‘Informe de Competitividad Regional de España 2020’ editado por el Consejo General de Economistas
El Día de Tenerife
José Luis Casajuana ha sido elegido nuevo decano del Colegio de Economistas de Santa Cruz de Tenerife cogiendo el relevo de Miguel Ángel Sánchez
El Economista
Tribuna de opinión de María José Martí Verdejo, experta fiscal del Colegio de Economistas de Valencia: “El ‘Plan Resistir’ de la Generalitat Valenciana”
Noticias 27 de febrero a 1 de marzo
La Razón
La industria española pierde peso respecto al resto de sectores, con información del IV Barómetro Industrial 2020, elaborado por el Consejo General de Economistas de España y el Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España
ABC Andalucía
La rémora en Educación e Investigación, un escollo para el desarrollo andaluz con información del estudio “Evolución de las comunidades autónomas en los últimos 45 años” elaborado por el Consejo General de Economistas de España y la Cámara de Comercio de España
El Periódico de Aragón
La riqueza de Aragón casi se ha triplicado en los últimos 45 años, con información del estudio “Evolución de las comunidades autónomas en los últimos 45 años” elaborado por el Consejo General de Economistas de España y la Cámara de Comercio de España
La Nueva España
Asturias en positivo: La región, a la cola de España en casi todo, tiene futuro, con información del estudio “Evolución de las comunidades autónomas en los últimos 45 años” elaborado por el Consejo General de Economistas de España y la Cámara de Comercio de España
Diario de Jaén
Tribuna de opinión del decano del Colegio de Economistas de Jaén, Rafael Peralta: “Volver a ser lo que fuimos” que recoge información del estudio “Evolución de las comunidades autónomas en los últimos 45 años” elaborado por el Consejo General de Economistas de España y la Cámara de Comercio de España
Cinco Días
Economía permitirá crear un nuevo tipo de bróker con menos obligaciones, con información del EAF del Consejo General de Economistas w-1elnuevo
Andalucía Económica
Artículo de análisis del presidente de la Comisión Financiera del Consejo General de Economistas, Antonio Pedraza: “Las tasas ‘Google’ y ‘Tobin’, encendida controversia”
La Opinión de Málaga
Pensar en nuestro futuro más inmediato, con información del presidente de la Comisión Financiera del Consejo General de Economistas, Antonio Pedraza
Autónomos y Emprendedores
Las CCAA destinarán 2.000 millones de euros en ayudas directas para los autónomos afectados por la crisis, con información del presidente de la Comisión Financiera del Consejo General de Economistas, Antonio Pedraza
Villena.net
Los carburantes siguen al alza pese al descenso de la actividad económica, con información del presidente de la Comisión Financiera del Consejo General de Economistas, Antonio Pedraza
Compromiso Empresarial
Propuestas para mejorar la autonomía de nuestros mayores, con información del estudio “El reto del envejecimiento desde una perspectiva integral” elaborado por el Consejo General de Economistas
El Derecho
Las claves del asesor fiscal del futuro en un año de transición para el sector, con información del REAF del Consejo General de Economistas
Valencia News
Tribuna de opinión de Federico Bisquert “Sánchez y las ayudas de 11.000 millones de euros” en la que recoge información del Consejo General de Economistas
El Nuevo Lunes
Tribuna de opinión de la decana-presidenta del Colegio de Economistas de Madrid, Amelia Pérez Zabaleta: “Aunar esfuerzos convirtiendo los retos en oportunidades”
Ideal Almería
La decana del Colegio de Economistas de Almería, Ana María Moreno Artés, presentó el pasado viernes el 15º Barómetro de Situación Económica, que no vislumbra la recuperación antes de 2022
Ver la noticia en otros enlaces: La Voz de Almería Diario de Almería Ideal Almería II
Tribuna de Valladolid
Tribuna de opinión del presidente-decano del Colegio de Economistas de Valladolid, Palencia y Zamora, Juan Carlos de Margarida: “Un 2021 lleno de retos”
Nueva Alcarria
Tribuna de opinión del decano-presidente de la Sección Guadalajara del Colegio de Economistas de Madrid, Francisco Martínez Casado: “No desaprovechemos la oportunidad”
La Voz de Galicia
La Plataforma de Defensa de Hostelería propone que el Gobierno gallego lidere una mesa técnica con hosteleros y economistas, con información del Consello Galego de Economistas
El Ideal Gallego
El Colegio de Economistas de A Coruña organiza un curso de manejo de Excel, 100% práctico y personalizado, que cubrirá un total de 16 horas repartidas en ocho sesiones de 2 horas de duración
Ver la noticia en otro enlace: Diario de Bergantiños
Nota de prensa 1 de marzo: El Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas estima que la economía española crecerá el 5,7% en 2021 y el 5,2% en 2022
Noticias 2 de marzo
Cinco Días
El Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas estima que la economía española crecerá el 5,7% en 2021 y el 5,2% en 2022
Ver la noticia en otros enlaces: El Economista Expansión La Razón Diario de Sevilla La Tribuna de Albacete Granada Hoy Noticias de Gipuzkoa El Día de Córdoba Huelva Información Málaga Hoy El Ideal Gallego La Tribuna de Toledo Diario de Cádiz Diario de Ferrol Diario de Ávila Diario de Bergantiños La Tribuna de Ciudad Real Diario de Arousa Diario Palentino Diario de Jerez Europa Sur
Digitales: Expansión.com La Información.com I La Información.com II Esdiario.com El Diario.es El Confidencial.com Bolsamanía Crónica Económica El Boletín Diario Abierto Estrategias de Inversión Investing El Derecho Crónica de Cantabria Pyme Seguros El Confidencial digital Ok diario TodoStartups Diario Siglo XXI Murcia diario Law&Trends Ibercampus Infobolsa Microsoft News Yahoo Noticias Economía de Hoy Europa Press Servimedia Capital Bolsa Norbolsa Noticiasde Portal de tu ciudad Press digital (y 16 digitales más)
Corresponsables
El Consejo General de Economistas y LaLiga realizaron hace unos meses una “Guía para la elaboración de Memorias de Sostenibilidad en el fútbol profesional”, para orientar a los clubes y sociedades anónimas deportivas a comunicar su información no financiera
Noticias 3 de marzo
Autónomos y Emprendedores
La crisis que está originando la pandemia afectará negativamente al consumo y por tanto a los negocios que viven de él, con información del presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich
Autónomos y Emprendedores
El Gobierno creará la figura del «ERTE estructural» para que los negocios no despidan tras la pandemia, con información del presidente del Registro de Economistas Asesores Laborales del Consejo General de Economistas, Roberto Pereira
Noticias Bancarias
El Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas estima que la economía española crecerá el 5,7% en 2021 y el 5,2% en 2022
Noticias asociadas: Cope.es Iberoeconomía Castilla y León Económica
Autónomos y Emprendedores
Calviño evita concretar si los 11.000 millones de euros para los autónomos serán o no ayudas directas, con información del presidente de la Comisión Financiera del Consejo General de Economistas, Antonio Pedraza
Capital Madrid
País Vasco, Navarra y Madrid ofrecen el sistema fiscal más eficiente, con información del estudio “Evolución de las comunidades autónomas en los últimos 45 años” elaborado por el Consejo General de Economistas de España y la Cámara de Comercio de España
Tu Asesor Profesional
Las claves de la reforma del Plan General Contable en 2021, con información de la nota de prensa difundida por EC y REA del Consejo General de Economistas tras la publicación en el BOE de la modificación del Plan General de Contabilidad y el Reglamento de Auditoría
El Diario Montañés
El presidente del Colegio de Economistas de Cantabria, Fernando García Andrés, participa hoy a las 19 horas en el Ateneo de Santander, en una mesa redonda patrocinada por Liberbank sobre el presente y futuro de la economía de Cantabria
La Voz de Cádiz
La tercera ola destroza febrero y deja 2.000 parados más en la provincia, con información del último informe de coyuntura del Colegio de Economistas de Cádiz
El Correo Gallego
Tribuna de opinión de Luis Caramés Viéitez, miembro de la Real Academia Gallega de Ciencias y asesor de la Presidencia del Consejo General de Economistas: ¿Acaso va a volver la inflación?
El Correo Vizcaya
Para celebrar el Día Internacional de la Mujer Trabajadora del 8 de marzo, el Colegio Vasco de Economistas, Economistas sin Fronteras, y Emakumeak Babel, adelantaron a ayer el homenaje que la sociedad le debe a las mujeres, con la proyección de la película ‘Las Invisibles’
Ver la noticia en otro enlace: Deia
Noticias 4 de marzo
El Economista
El presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich participó ayer en la presentación del último informe de coyuntura económico de Foment del Treball
Ver la noticia en otro enlace: Ara
Empresa XXI
El País Vasco se sitúa a la cola del crecimiento económico en España durante los últimos 45 años, con información del estudio “Evolución de las comunidades autónomas en los últimos 45 años” elaborado por el Consejo General de Economistas de España y la Cámara de Comercio de España
Autónomos y Emprendedores
Trabajo exige que se «den ya» ayudas directas a los autónomos y dice que los ERTE «no son suficientes», con información del presidente de la Comisión Financiera del Consejo General de Economistas, Antonio Pedraza
Funds Society
El Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas estima que la economía española crecerá el 5,7% en 2021 y el 5,2% en 2022
Noticia asociada: Ok diario
El Correo
El Colegio Vasco de Economistas ha renovado su Junta de Gobierno para los próximos cuatro años, que volverá a estar presidida por Iñaki Ruiz Manzano
Ver la noticia en otros enlaces: Noticias de Álava Deia
El Punt
Entrevista a Oriol Amat, decano del Collegi d’Economistes de Catalunya
La Verdad de Murcia
El decano del Colegio de Economistas de Murcia, Ramón Madrid, y el decano de la Facultad de Economía y Empresa de la UMU, Samuel Baixauli, firmaron ayer un convenio para impulsar la formación práctica de los estudiantes y facilitar su incorporación al mundo laboral
El Diario Montañés
El presidente del Colegio de Economistas de Cantabria, Fernando García Andrés, participó ayer en una mesa redonda sobre el presente y futuro modelo económico y productivo de Cantabria
Diario de Burgos
El decano del Colegio de Economistas de Burgos, Carlos Alonso de Linaje, destaca la fortaleza industrial de la provincia, con alrededor del 30% del PIB, frente a la media del 16% a nivel nacional
La Nueva España
El Colegio de Economistas de Asturias tiene previsto trasladar su sede, actualmente en la calle Alfonso III, al edificio de Quintana en el que se encuentra la sede de la Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales
Noticias 5 de marzo
El Independiente
El empresariado catalán se planta, con información del presidente del Consejo General de Economistas, Valentín Pich
El Economista.es
Los asesores fiscales analizan el impacto que la tecnología tiene en su profesión, con información del presidente del REAF del Consejo General de Economistas, Agustín Santiago Fernández Pérez
La Voz de Galicia
¿Puedo vender mi herencia en lugar de renunciar a ella?, con información del REAF del Consejo General de Economistas
El Día de Segovia
El gasto en I+D se multiplica por veinte en 30 años pero el personal disminuye, con información del estudio “Evolución de las comunidades autónomas en los últimos 45 años” elaborado por el Consejo General de Economistas de España y la Cámara de Comercio de España
Cope.es
¿Qué hay del plan de 11.000 millones de euros en ayudas al turismo que prometió Sánchez?, con información del presidente de la Comisión Financiera del Consejo General de Economistas, Antonio Pedraza
Noticias Bancarias
El Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas estima que la economía española crecerá el 5,7% en 2021 y el 5,2% en 2022
La Razón.es
El Colegio Oficial de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Sevilla presenta un informe de la situación de la profesión, que se nutre de los datos del Barómetro Industrial 2020 del Consejo General de la Ingeniería Técnica Industrial de España y el Consejo General de Economistas de España
Información
La crisis aumenta la diferencia del precio de los pisos entre los barrios ricos y humildes de la provincia, con información del Colegio de Economistas de Alicante
Diario del Alto Aragón
El jueves 11 se clausura la novena edición del ciclo “Economía y cine” coorganizado por el Colegio de Economistas de Aragón y el Teatro Olimpia con la proyección de la película “Sorry, we missed you” de Ken Loach
Noticias 6 a 9 de marzo