Resumen de Prensa 01-03

    ECONOMISTAS

    Cinco Días El Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas mantiene su previsión de crecimiento del 1,5% para 2023 aunque alerta de ciertos signos de enfriamiento de la economía Ver la noticia en otros enlaces:    El Economista    Levante    El Periódico de Aragón    El Correo Gallego    Mediterráneo    Córdoba    Faro de Vigo    El Periódico de Extremadura    Diario de Ferrol    Diario de Bergantiños    Diario de Arousa Digitales:    Bolsamanía    Investing    Noticias De.es    El Mundo Financiero    Crónica Económica    El Confidencial    Estrategias de Inversión    Diario Abierto    Ok diario    Cinco Días.com    La Vanguardia.com    Valencia Plaza    Murcia Diario    Crónica de Cantabria    Negocios.com    Alicante Plaza    Alerta.com    65 y Más    Murcia Plaza    Clm21.es    Europa Press    Servimedia    Norbolsa    Press digital    Microsoft News El Economista.es El Consejo de Economistas considera que deben corregirse diversos aspectos para el despliegue del PRTR, con información de la sesión organizada la semana pasada por el Consejo General de Economistas de España y la Ordem dos Economistas de Portugal “La aplicación de los fondos Next Generation EU en España y Portugal” Expansión Ferrovial se lleva a Países Bajos su sede social y cotizará en EEUU, con información del REAF del Consejo General de Economistas Economía Digital Los pensionistas con el IRPF más alto que tendrán que pagar 1.000 euros más, con información del REAF del Consejo General de Economistas Los Replicantes Los cambios en la nómina de febrero: podrás cobrar más, con información del REAF del Consejo General de Economistas The Objective Los analistas alertan de que la última subida del IPC puede desencadenar una recesión, con información del director del Servicio de Estudios del Consejo General de Economistas, Salvador Marín ABC Galicia La economía gallega se frena pero esquivó la recesión el pasado año creciendo un 1,2%, con información del “Informe de la Competitividad Regional en España 2022” elaborado por el Consejo General de Economistas de España El País El tren que Andalucía no puede perder, con información del presidente del Consejo Andaluz de Economistas y decano del Colegio de Economistas de Sevilla, Francisco José Tato Jiménez El Correo Gallego La recuperación pasa por “aprovechar” los fondos Next Generation y “atraer talento”, con información del presidente del Consello Galego de Economistas, Miguel Vázquez Taín La Verdad de Murcia Corredor Mediterráneo: el tejido empresarial teme que se produzca otro fiasco como el AVE, con información del decano del Colegio de Economistas de la Región de Murcia, Ramón Madrid Noticia asociada:    La Verdad de Murcia II ARA Los precios se vuelven a disparar en febrero, con información del secretario técnico del Col·legi d’Economistes de Catalunya, Àngel Hermosilla

    PROFESIONALES

    Expansión Los precios vuelven a acelerar y disparan la inflación subyacente a tasas récord del 7,7%

    Cinco Días Los sindicatos intentan atraer a la CEOE con una propuesta salarial abierta a la modulación sectorial

    El Economista Los concursos de acreedores crecieron un 11% en 2022, según el Anuario de los Registradores Los altos patrimonios podrán recurrir las tasas a los ‘ricos’ por un fallo al corregir la ley

    LEGISLACIÓN

    Expansión Hacienda rearma a la Agencia Tributaria con el doble de liquidez Los 9 puntos clave del acuerdo pos-Brexit sobre Irlanda del Norte Cinco Días REE ve “inminente” un acuerdo entre España y Francia sobre la interconexión submarina Ferrovial trasladará su sede social a Países Bajos y buscará salir a Bolsa en Estados Unidos

    El Economista El Gobierno lanza una ventanilla única para agilizar las renovables

    OTROS TEMAS DE INTERÉS

    Expansión ¿Qué papel jugará España en la nueva geopolítica energética? Rusia busca impulsar el comercio con China, resto de Asia y Latinoamérica

    Cinco Días El euríbor no da tregua a los hipotecados: acelera en febrero hasta superar el 3,5% de media La Bolsa británica ya está anestesiada a los avatares de la economía del Reino Unido

    El Economista El turismo impulsa el superávit exterior hasta los 11.800 millones en 2022 La expectativa de tipos en Europa al 4% borra las ganancias en renta fija