Consejo General de Economistas

  • Colegios
  • Zona Privada
  • Ventanilla única
  • Formación On-Line
  • Correo Web
  • INICIO
  • CONSEJO
    • Presentación
    • Carta de la Presidencia
    • Legislación colegial
    • Memoria
    • Organización
      • Pleno
      • Comisión Permanente
      • Presidencia
      • Órganos especializados
      • Grupos de Trabajo
    • Organigrama
    • Relaciones Institucionales
      • Nacionales
      • Internacionales
  • Servicios
    • Servicios Generales
      • Formación
      • Ayudas y Becas
      • Convocatorias Públicas de Empleo
      • Vacantes Internacionales
      • Convenio Punto PAE
    • Planes de pensiones
    • Seguros
      • Convenio SRC AXA–CGE
      • Seguro de Vida
      • Convenio con Asisa
      • Convenio con Sanitas
      • Seguro de Deceso
      • Oferta seguro convenio colectivo
      • Seguro de Accidentes
    • Otros
      • ICIREDImpagados
      • Correo Electrónico
      • Tarjeta Solred
      • Fundación Amigos del Museo del Prado
      • Oferta en consumo eléctrico
      • Consultoría Telecomunicaciones PREMIUM MAX
      • Ofertas de Colegios
    • Axesor
    • Calculadora Cláusula Suelo
  • Economistas
    • Razones para colegiarse
    • ¿Quién puede colegiarse?
    • Ámbitos de actuación
    • Precolegiados
    • Premios de Economía
  • Actualidad
    • Noticias Profesionales
    • Estudios y trabajos
    • Prensa
      • Resúmenes de prensa
      • Notas de Prensa
      • Noticias
    • Jornadas y Congresos
    • Revistas del Consejo
  • Cuestiones de interés
Usuario no conectado a la zona privada
    
23 abril, 2019
23 Abr 2019

23-04-2019 – Curso Cómo abordar una migración de plataforma tecnológica en el marco de la auditoría

Fecha/Hora
Date(s) - 23/04/2019
9:00 am - 3:00 pm

Ubicación
Consejo General de Economistas

Categorías

  • Auditoria


 

 REA Auditores 


 Cómo abordar una migración de plataforma tecnológica en el marco de la auditoría.

 


Fecha: 23 de abril de 2019

Lugar: Consejo General de Economistas

Dirección: Nicasio Gallego, 8 – 28010 Madrid

Horario: De 09:00 a 15:00


Formación Auditores: 6 horas en “Auditoría” 

Formación Experto contable: 6 horas

 


Ponentes-Directores:

Manuel Mendiola

Director asociado. Responsable del área de Riesgos Tecnológicos en PKF Attest

Amplia experiencia en auditoría informática, gestión de riesgos, control interno, evaluación de procesos de negocio, ciberseguridad, protección de datos de carácter personal, fraude, cumplimiento normativo, estrategia y gobierno TI, innovación, gobierno de la información y data analytics, infraestructuras tecnológicas e implantaciones

 


Presentación y objetivos:

Las aplicaciones de una empresa evolucionan continuamente. En ocasiones basta con mejorar

determinadas funcionalidades, pero en otras es necesario acometer un cambio profundo que implica sustituir la solución existente por otra más avanzada.

La migración de la plataforma tecnológica normalmente afecta al proceso de elaboración de los estados financieros y puede impactar en el mismo. Además, implica la necesidad de evaluar de forma separada la situación y controles existentes en el periodo auditado antes de la migración y después de la misma.

Este curso presentará a los asistentes:

  • Cómo puede dificultar una migración a sus procesos de auditoría de los estados financieros.
  • Estrategias de revisión más adecuadas a cada posible escenario.
  • Cómo verificar si la información gestionada por el nuevo sistema es integra y consistente.
  • Criterios para evaluar si se dispuso de controles adecuados durante la migración.
  • Técnicas para comprobar si la información de los antiguos aplicativos se ha migrado correctamente.

 


Programa 

  • Introducción
    • Problemas comunes en los procesos de migración
    • Etapas de un proyecto de migración
    • Principales estrategias
  • Impacto de una migración en la ejecución de la auditoría
    • Posibles escenarios y sus consecuencias.
    • Enfoques de auditoría más habituales.
    • Ventajas e inconvenientes
  • Auditoría de la migración. Objetivos de control y posibles pruebas sustantivas en relación a:
    • Plataforma tecnológica
    • Datos
    • Aplicaciones
  • Caso práctico

 


Tarifas:

  • Miembros Registros CGE: 120€
  • Colegiados: 150€
  • Otros participantes: 180€
  • Desempleados: 60€
  • Sociedades y empresas que inscriban a más de un alumno pagarán el precio de miembros
  • Las plazas son limitadas y se cubrirán por riguroso orden de formalización de matrícula y pago.
  • Toda inscripción no anulada 24 horas antes del comienzo del curso supondrá el pago íntegro de la matrícula

 


BotonInscripcion-01


 


Volver Atrás


← 01-04-2019 – Curso Cómo flujogramar procesos de negocio, analizar riesgos TI y evaluar controles de aplicación (previous entry)
(next entry) 06-02-2019 Conclusiones del Encuentro: La inversión, financiación y gestión de infraestructuras de transporte →

FORMACIÓN ON-LINE


Accede a nuestro catálogo de cursos presenciales y online de la mano de nuestros más prestigiosos economistas.


Logo Ece

CONTACTA


Dirección: Calle Nicasio Gallego 8 Madrid. 28010. España

Teléfono: 914322670

E-mail: [email protected]

Horario de atención al público:
- Octubre a Mayo 09:00h a 14:00h y 15:00h a 17:00h y viernes de 08:00 a 15:00h
- Junio a Septiembre 08:00h a 15:00h

Economistas sin Fronteras

International Economic Association

EUGO
© 2015-2018 - Consejo General de Economistas
Aviso Legal y Política de Privacidad - Política de Cookies
- Condiciones Generales de Contratación
  • Colegios
  • Zona Privada
  • Ventanilla única
  • Formación On-Line
  • Correo Web