20-12-2017 Auditoría de instrumentos financieros: conceptos globales y aspectos básicos sobre derivados, coberturas, híbridos, etc. Introducción a la NIIF 9

20dic9:30 am6:00 pm20-12-2017 Auditoría de instrumentos financieros: conceptos globales y aspectos básicos sobre derivados, coberturas, híbridos, etc. Introducción a la NIIF 9

Detalles del evento

 REA+REGA-CGE

 

Fecha: 20 de diciembre  de 2017

Lugar: Consejo General de Economistas

Dirección:   C/ Nicasio Gallego, 8 – 28010 Madrid

Horario:  7 horas lectivas. De 9:30 a 14:30 y 16:00 a 18:00 horas

Formación Obligatoria de auditores: 7 horas en “Auditoría y Contabilidad»

Formación REC: 7 horas.

 

Ponente:

  • Elena Rodríguez Huéscar

    – Gerente de auditoría, miembro del departamento de servicios financieros.
    – Especialista en auditoría externa de entidades financieras, especializada en Grupos de entidades reguladas por Banco de España, CNMV y Grupos cotizados.
    – Miembro del ROAC.
    – Master en Auditoría Financiera y Riesgos.
    – Ponente en cursos y seminarios sobre IFRS, auditoría de productos financieros e instrumentos derivados en distintas entidades cotizadas, Circular de Banco de España 4/2004, así como Escuelas de Formación y Escuelas de Negocios.
    – Experiencia en due diligence financieras, valoración de carteras y gestión de diversos instrumentos financieros.

 


OBJETIVOS

En la situación actual, las necesidades de financiación y la volatilidad de los mercados impulsan a las empresas a contratar posiciones en instrumentos financieros no estándar, como instrumentos derivados (seguros de cambio, permutas de tipo de interés, opciones) o híbridos (financiaciones con cláusulas condicionadas). Asimismo es habitual la gestión de las operaciones de financiación de las empresas por medio de la reestructuración de las mismas, en las que se negocian modificaciones en las condiciones financieras, de vencimiento, carencias de intereses u otro tipo de condiciones opcionales.

En base a lo anterior el REA+REGA ofrece este curso, desde un enfoque que aporte un conocimiento suficiente pero a la vez comprensible, para que sea útil en el trabajo de auditoría de los despachos medianos y pequeños, cuando se encuentren con este tipo de operaciones en las entidades que auditen, de manera que el curso permita evaluar los riesgos y llegar a conclusiones al respecto (no es un curso planteado con un enfoque excesivamente complejo ni dirigido a especialistas en esta materia).

Adicionalmente, tras la reciente crisis económica se ha visto la necesidad de ajustar los modelos y la definición de deterioro así como las provisiones por insolvencia de riesgo de crédito. Consecuentemente, la normativa se está adaptando para recoger estas circunstancias por lo que comentaremos a nivel introductorio los cambios sobre la NIIF 9, que en el futuro se incorporarán a nuestro derecho contable, mediante una previsible resolución del ICAC en esta materia.

En este curso se analizará, con un enfoque práctico, la identificación de los distintos tipos de instrumentos financieros derivados, los riesgos a los que las empresas se exponen, así como el tratamiento contable de los mismos, ya sea como instrumentos financieros especulativos, o como instrumentos de cobertura contable. Adicionalmente, se analizarán las implicaciones contables de la reestructuración de las operaciones de financiación y de la contratación de instrumentos financieros no estándar (híbridos).

Durante el curso se analizarán ejemplos reales, y se resolverán diferentes supuestos que ilustrarán la casuística tratada, así como los procedimientos de auditoría a realizar. Este curso tiene un enfoque basado en la utilidad del análisis de estos instrumentos financieros desde el punto de vista del trabajo del auditor, por lo que el departamento técnico del REA+REGA considera de especial interés esta actividad formativa.

 

TEMARIO:

1.    Introducción

2.    Definiciones- Instrumentos financieros

3.    Registro y valoración de instrumentos financieros

4.    Pasivo / Capital

5.    Análisis de reestructuración de deuda financiera e instrumentos financieros híbridos.

6.    NIIF 9. Instrumentos Financieros

6.1 Aspectos generales
6.2 Deterioro

7.    Riesgos

8.    Derivados. Conceptos básicos

9.    Identificación de los instrumentos financieros derivados, análisis de sus riesgos y métodos de valoración:

9.1 Futuros (Seguros de cambio, FRAs)
9.2 Permutas financieras (Swaps )
9.3 Opciones

10. Tratamiento contable de los derivados de negociación.

11. Tratamiento contable de los derivados de cobertura

12.Coberturas de valor razonable

12.1 Coberturas de flujos de efectivo
12.2. Coberturas de inversión neta en un negocio en el extranjero

13. Designación e interrupción de las coberturas

14. Documentación de las coberturas y medición de la eficacia


Tarifas:

  • Miembros CGE: 130€

  •  Colegiados: 160€

  •  Otros participantes: 215€

  • Parados: Consultar precios especiales
  • Sociedades y empresas que inscriban a más de un alumno pagarán el precio de miembros

  • Las plazas son limitadas y se cubrirán por riguroso orden de formalización de matrícula y pago.

  • Toda inscripción no anulada 24 horas antes del comienzo del curso supondrá el pago íntegro de la matrícula

 



BotonInscripcion-01


 

Hora

(Miércoles) 9:30 am - 6:00 pm

Lugar

Consejo de Economistas

C/ Nicasio Gallego, 8

Volver