26-4-2018 Auditoría de estimaciones contables, incluidas las de valor razonable, y de la información relacionada a revelar Aplicación práctica de la NIA-ES 540. Revisión, elaboración y análisis del Estado de Flujos de Efectivo.
Detalles del evento
REA Auditores Auditoría de estimaciones contables, incluidas las de valor razonable, y de la información relacionada a revelar Aplicación práctica de
Detalles del evento
REA Auditores
Auditoría de estimaciones contables, incluidas las de valor razonable, y de la información relacionada a revelar Aplicación práctica de la NIA-ES 540
Revisión, elaboración y análisis del estado de Flujos de Efectivo”
(un único curso de contenido doble)
Fecha: 26 de abril de 2018
Lugar: Consejo General de Economistas
Dirección: C/ Nicasio Gallego, 8 – 28010 Madrid
Horario: 8 horas lectivas. De 9:30 a 15:00 y 16:30 a 19:00
Formación Obligatoria:
- Formación auditores: 8 horas en “Auditoría”
Ponente:
David García Varela
Senior Manager de Auditoría
Especialista en auditoría y contabilidad
Miembro del ROAC
Ponente habitual de cursos de formación en auditoría y contabilidad
OBJETIVOS Y PRESENTACIÓN:
Parte 1
La auditoría de cualquier estimación contable suele tener un riesgo intrínseco diferenciador y más complejo, que requiere, normalmente, prestar especial atención. El auditor debe mantener una actitud de escepticismo profesional cuando revisen las estimaciones de la dirección de la entidad relativas al valor razonable, al deterioro de activos y provisiones y a los futuros flujos de tesorería, etc.
El objetivo de este curso es dar soporte a los asistentes para realizar la auditoría de estimaciones contables y de la NIA-ES 540 y de una desde una perspectiva eminentemente práctica, y analizar cómo realizar los papeles de trabajo para documentar el análisis realizado sobre la revisión de las estimaciones.
La NIA-ES 540 “Auditoria de estimaciones contables, incluidas las de valor razonable, y de la información relacionada a revelar” es una norma transversal pues también afecta a los riesgos identificados de fraude, por sesgo de la dirección a la hora de realizar las estimaciones.
Por lo tanto, una adecuada aplicación práctica de la NIA-ES 540, y de la comprensión de los procedimientos que se deben realizar de acuerdo con esta norma, y como documentarlos adecuadamente en los papeles de trabajo, toma una relevancia fundamental.
El curso se realizará con ejemplos prácticos de respuestas y procedimientos a realizar en la auditoría de estimaciones, valoración de los riesgos de auditoría, etc.
Parte 2
El estado de flujos de efectivo es un componente fundamental de las cuentas anuales y consiste en presentar la información sobre los movimientos de la tesorería de una empresa durante un periodo y pretende proporcionar información acerca de las actividades de explotación, inversión y financiación de la entidad. Durante el curso se abordarán las cuestiones más relevantes, así como un caso práctico para tratar los principales componentes del estado de flujos de efectivo.
Temario
Parte 1
- Contexto de las estimaciones en la auditoría de estados financieros
- Introducción NIA-ES 540
- Alcance
- Objetivos
- Definiciones
- Requerimientos NIA-ES 540
- Procedimientos de valoración del riesgo y actividades relacionadas
- Identificación y valoración del riesgo de incorrección material
- Ejemplos de estimaciones más frecuentes
- Respuestas a los riesgos valorados de incorrección material
- Procedimientos posteriores sustantivos para responder a los riesgos significativos
- Procedimientos posteriores sustantivos para responder a los riesgos significativos
- Ejemplos prácticos de respuestas y procedimientos a realizar en la auditoría de estimaciones y problemática en su revisión
- Revelación de información relacionada con las estimaciones contables
- Indicadores de la existencia de posible sesgo de la dirección
- Manifestaciones escritas
- Ejemplos de documentación de determinadas estimaciones
- Conclusiones
Parte 2
- Revisión, elaboración y análisis del Estado de Flujos de Efectivo. Casos prácticos
Tarifas:
-
Miembros CGE: 160€
-
Colegiados: 190€
-
Otros participantes: 220€
- Desempleado: 80€
-
Sociedades y empresas que inscriban a más de un alumno pagarán el precio de miembros
-
Las plazas son limitadas y se cubrirán por riguroso orden de formalización de matrícula y pago.
-
Toda inscripción no anulada 24 horas antes del comienzo del curso supondrá el pago íntegro de la matrícula
Hora
(Jueves) 9:30 am - 7:00 pm
Lugar
Consejo de Economistas
C/ Nicasio Gallego, 8