Organización interna y organización del trabajo en las firmas de auditoría
Detalles del evento
REA Auditores Organización interna y organización del trabajo en las firmas de auditoría Fecha: 11 de septiembre de 2018 Lugar: Consejo General de Economistas Horario: De 9:30 a 14:30 Formación Auditores: 5 horas en “Auditoría” Ponente-Directora: Hortensia
Detalles del evento
REA Auditores
Organización interna y organización del trabajo en las firmas de auditoría
Fecha: 11 de septiembre de 2018
Lugar: Consejo General de Economistas
Horario: De 9:30 a 14:30
Formación Auditores: 5 horas en “Auditoría”
Ponente-Directora:
- Hortensia Lorenzana García
Subdirectora General Adjunta de Control Técnico del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas.
Objetivo:
El Control Interno se define como un proceso efectuado por la dirección y el resto del personal de una entidad, diseñado con el objeto de proporcionar un grado de seguridad razonable en cuanto a la consecución de los objetivos de eficacia y eficiencia de las operaciones, confiabilidad de la información y cumplimiento de la normativa aplicable.
Los componentes de dicho control interno deberán ser los mismos para todas las organizaciones y dependerá de su tamaño, la forma en que se aborde su implantación.
Desde el punto de vista de la actividad de auditoría, se aborda la organización interna y de los trabajos en la Norma de Control Calidad Interno de los auditores de cuentas y sociedades de auditoría.
Posteriormente, la Ley 22/2015 de Auditoria de Cuentas profundiza y amplía cuestiones que son necesarias para la gestión del riesgo de no emitir informes de auditoría de acuerdo a las circunstancias, siendo este objetivo primordial para todas las firmas de auditoría.
La sesión formativa tiene por objeto obtener un conocimiento teórico y práctico que permita entender y gestionar los riesgos en la estructura organizativa de las firmas, a fin de evitar que se produzcan fallos de auditoría mediante la creación de una cultura de calidad.
Programa
- Organización interna de las firmas: fiabilidad de la información y gestión de riesgos
- Modelo de control interno basado en la NCCI: Elementos del sistema de control de calidad
- Organización de archivos de auditoría
- Registros a gestionar relativos a la actividad de auditoría de cuentas.
Tarifas:
- Miembros Registros CGE: 100€
- Colegiados: 120€
- Otros participantes: 150€
- Desempleados: 50€
- Sociedades y empresas que inscriban a más de un alumno pagarán el precio de miembrosLas plazas son limitadas y se cubrirán por riguroso orden de formalización de matrícula y pago.Toda inscripción no anulada 24 horas antes del comienzo del curso supondrá el pago íntegro de la matrícula
Hora
(Martes) 9:30 am - 2:30 pm
Lugar
Consejo de Economistas
C/ Nicasio Gallego, 8