NOTAS DE PRENSA
08 de junio de 2023.-Declaración de Sociedades 2022.LA RECAUDACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES CRECIÓ UN 20,84% EN 2022 RESPECTO A 2021, Y EN EL PRIMER CUATRIMESTRE DE 2023 LLEVA EL MISMO CAMINO, CON UN INCREMENTO DEL 22% EN TÉRMINOS HOMOGÉNEOS
La novedad legislativa más destacada en la campaña de este año es la aplicación del tipo mínimo del 15% sobre la base imponible para los grupos consolidados y para las entidades que tengan una cifra de negocios de 20 millones de euros o superior.
En 2023, las principales novedades normativas...
7 de junio de 2023.- Economistas y arquitectos recomiendan rehabilitar ahora para aprovechar las ayudas Next Generation y los incentivos fiscales
El Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y el Consejo General de Economistas de España (CGE) ofrecen un decálogo para afrontar un proyecto de rehabilitación con garantías, que destaca la importancia de contar con un estudio detallado de la situación del edificio y su potencial de...
30 de mayo de 2023.-El economista español Salvador Marín, reelegido de nuevo presidente de la Federación Europea de Contables y Auditores para Pequeñas y Medianas Empresas (EFAA)
Marín ha contado, una vez más, con el respaldo absoluto de todos los miembros, y se convierte de esta manera en el presidente que ha estado más tiempo al frente de la organización.
La EFAA engloba en la actualidad a más de 380.000 profesionales de toda Europa.
Madrid, 30 de mayo...
29 de mayo de 2023.- 2ª sesión Encuentros sobre Sostenibilidad CGE. A las pymes que trabajan para grandes empresas o son parte de su cadena de valor no se les debe exigir reportar en materia de sostenibilidad sobre aquellas cuestiones que no sean relevantes
La Directiva (UE) de 14 de diciembre de 2022 relativa a la presentación de información sobre sostenibilidad por parte de las empresas –cuya trasposición al ordenamiento jurídico español se está tramitando en estos momentos– obliga a elaborar un Estado de Estado de Información No Financiera (o, lo que es...
24 de mayo de 2023.- X Seminario Ibérico de Economistas organizado por el Consejo General de Economistas de España y la Ordem dos Economistas de Portugal. Los economistas españoles y portugueses consideran primordial impulsar las infraestructuras de interconexión con Europa de cara a liderar la exportación de energías renovables
Ante los buenos datos de crecimiento de ambas economías –por encima de la media de la Eurozona– y las características climáticas favorables de los dos países para la producción de energías renovables, el Consejo General de Economistas de España y la Ordem dos Economistas de Portugal consideran prioritario potenciar...
23 de mayo de 2023.-Observatorio Financiero y Claves económicas del Consejo General de Economistas: Primer cuatrimestre de 2023. El Consejo General de Economistas eleva su previsión de crecimiento al 1,8% para 2023
El crecimiento estable de la economía en los dos primeros trimestres –gracias al comportamiento de las exportaciones y del turismo, la menor presión inflacionista, la disminución de los problemas con las cadenas de suministros y la paulatina aplicación de los fondos vinculados al programa Next Generation EU– hace que...
16 de mayo de 2023.- Coloquio sobre la nueva Ley por el derecho a la vivienda. Los economistas consideran que la nueva ley de vivienda puede bloquear el acceso a la vivienda en alquiler a los sectores con menos niveles de renta.
Aseguran que el control de precios provocará una reducción de la oferta, multiplicará los castings inmobiliarios y expulsará del mercado del alquiler a las familias con menos recursos económicos. Asimismo, consideran que la definición de gran tenedor desalentará a los propietarios con un cierto número de viviendas, y que...
28 de abril de 2023.- Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas. La deuda pública alcanza la cifra más alta de la serie histórica: 1,5 billones de euros
De confirmarse, la deuda pública –según la metodología del protocolo de déficit excesivo–, arroja en febrero un incremento de 30.208 millones de euros respecto al mes anterior (2,03%), cambiando la tendencia de reducción de los dos meses anteriores, y alcanzando la cifra más alta de la serie histórica, 1.520...
17 de abril de 2023.- 1ª Sesión Encuentros sobre Sostenibilidad. Los economistas alertan sobre las prácticas de “greenwashing”
Según el Consejo General de Economistas, “el `greenwashing´ –también conocido como ecopostureo o ecoblanqueo–, no solo contribuye a confundir a los consumidores mediante falsas prácticas medioambientales, sino que, además, inhabilita a las entidades y empresas que lo practican para que puedan acceder a los fondos Next Generation, y les...
12 de abril de 2023.- 34ª Edición Declaración Renta y Patrimonio 2022
El Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF) –órgano especializado en fiscalidad del Consejo General de Economistas de España– ha presentado el documento sobre la campaña de Renta y Patrimonio 2022 en el que repasa las novedades normativas, doctrinales y jurisprudenciales de los impuestos sobre la Renta y sobre el...
31 de marzo de 2023.-Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas. El Consejo General de Economistas prevé un crecimiento positivo de la economía en torno al 0,3%-0,4% en el primer trimestre de este año
Este crecimiento vendría impulsado por el crecimiento del último trimestre de 2022 y por el buen comportamiento de los indicadores adelantados.
El IPC en marzo ha tenido, de confirmarse los datos, una reducción de 2,7 puntos en tasa interanual, hasta el 3,3%, debido fundamentalmente a la caída de los precios...
14 de marzo de 2023.- EL REGISTRO DE ASESORES FISCALES DEL CONSEJO GENERAL DE ECONOMISTAS PRESENTA EL PANORAMA DE LA FISCALIDAD AUTONÓMICA Y FORAL 2023, EN EL QUE COMPARA LA TRIBUTACIÓN EN RENTA, PATRIMONIO, SUCESIONES Y DONACIONES Y TRANSMISIONES PATRIMONIALES POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS
Los economistas resaltan las principales novedades de 2023 respecto al ejercicio anterior, así como las medidas aprobadas a última hora con aplicación en 2022. Ocho Comunidades Autónomas intentan que las tarifas progresivas del IRPF, en un escenario inflacionista, no perjudiquen a muchos de sus ciudadanos, por lo que las...
10 de marzo de 2023.-I ENCUENTRO DE JÓVENES ECONOMISTAS. El Consejo General de Economistas pide una mayor regulación de las criptomonedas para evitar fraudes y proteger a los inversores
El Consejo General de Economistas de España estima que la falta de regulación deja a los inversores y consumidores sin protección en un ámbito en el que los fraudes y estafas son comunes; facilita la ocultación de transacciones y la evasión fiscal, y frena la innovación tecnológica, dado que...
09 de marzo de 2023.-Jornada “Políticas de género en materia laboral en España”.Las economistas advierten de que menos de un 30% de las empresas obligadas tiene registrado un plan de igualdad.
En la actualidad, solo hay registrados en España 8.768 planes de igualdad vigentes de entre el total de las empresas obligadas a su implantación –empresas con más de 50 trabajadores, 31.300 según datos de la Seguridad Social–, lo que supone que solo un 28% tiene un plan de igualdad...
28 de febrero de 2023.- Observatorio Financiero del Consejo General de Economistas. El Consejo General de Economistas mantiene su previsión de crecimiento del 1,5% para 2023 aunque alerta de ciertos signos de enfriamiento de la economía
Los índices PMI reflejan una expansión generalizada en la zona euro y España, así como en Estados Unidos y Reino Unido. Esta mejora de los índices adelantados ha sido consecuencia de la progresiva atenuación de las presiones inflacionistas, la continua mejora en las cadenas de suministros y, especialmente, el...