1 de febrero de 2013.- En la sede del Consejo General de Colegios de Economistas, atendiendo a la invitación del presidente del Consejo General de Economistas, Valenti Pich, se ha reunido el Comité Directivo de la FEDERACIÓN EUROPEA DE CONTABLES Y AUDITORES- MEDIANAS Y PEQUEÑAS EMPRESAS- en el que están representados profesionales de la contabilidad y de la auditoría de Gran Bretaña; Alemania; Italia; Holanda; Polonia y España y que representa a más de 250.000 profesionales europeos de 14 países, con sus colegas economistas auditores del Consejo General de Economistas de España.
Carlos Puig de Travy, presidente del REA-CGCEE, y Geoffry Britton, presidente de la EFAA, coordinaron el grupo de trabajo conjunto, en el que también participaron, Oriol Amat, presidente de ECIF-CGCEE y miembro del Consejo de la CNMV y Marcos Antón, representante del CGCEE en la EFAA.
En la reunión se realizó un análisis de las nuevas Directivas sobre Contabilidad y Auditoría que se están discutiendo en el UE y su impacto en las Medianas y Pequeñas Empresas en nuestro país, así como la evolución de los principios y recomendaciones para la PYMES y los Principios Éticos y Contabilidad.
Carlos Puig de Travy, presidente del REA-CGCEE, resaltó el “imprescindible papel de los contables y de los auditores en la UE en su trabajo profesional de mejora de la transparencia de las empresas, tanto interna, como ayuda a la gestión de dichas empresas, como externa, colaborando activamente en hacer más fiable y transparente la información financiera de la propia empresa».
El presidente del REA-CGCEE comentó que «nuestra Corporación profesional está desarrollando líneas concretas de colaboración institucional e internacional para estar más presente y con una mayor proyección en todos los aspectos y problemática relacionados con la auditoria y la contabilidad».
Los presidentes de la EFAA y del REA-CGCEE coincidieron en destacar que, alrededor del 90% del tejido empresarial de la UE corresponde a la Pequeñas y Medianas Empresas y apuntaron que » las nuevas Directivas Legales en proceso en la UE, deben tener muy en cuenta y respetar la obligación de auditar las medianas empresas y que, aunque no se imponga a nivel europeo la obligación legal de efectuar auditoria para las pequeñas empresas, debemos recomendar y defender frente a los poderes públicos nacionales las ventajas de la auditoria en todo tipo de PYMES (90% del total de las empresas en la UE) con objeto de dotar al sistema económico y financiero de una mayor transparencia y credibilidad, como medio de combatir el fraude y la opacidad de la información de determinadas empresas así como para recuperar información estadística y comparativa».
Además, el presidente de la EFAA informó sobre la próxima Conferencia de la EFAA que se celebrará en Amsterdan, los días 17 y 18 de Abril 2013